Términos al azar



Iluminante estándar CIE D65

Inglés: Standard illuminant D65 • Francés: Illuminant D65, Illuminant standardisé D65 de la CIE • Italiano: Illuminante standard CIE D65, Illuminante normalizzato CIE D65 • Alemán: Normlichtart D65, CIE-Normlichtart D65

Uno de los iluminantes estándares propuestos por la CIE dentro de la serie D de iluminantes (aquellos que describen situaciones de iluminación al mediodía en distintas latitudes del mundo). El iluminante D65 describe las condiciones medias de iluminación en un mediodía en Europa Occidental.

Curva de distribución espectral del Iluminante CIE D65.
Curva de distribución espectral del Iluminante CIE D65.

Como tal descripción, D65 es simplemente una tabla concreta de distribución de energía electromagnética por cada franja de 10 en 10 nanómetros entre los 300 y los 830 nanómetros.

Su temperatura de color media es de 6.504 Kelvin. Cualquier fuente luminosa cuya curva de distribución espectral se corresponda suficientemente con los datos de D65 se denomina una fuente D65, y la luz que emite se homologa como D65.

Aunque es algo más que eso, también se describe a veces de forma simple con expresiones como "luz de día" o "6.500 K". Es un iluminante muy utilizado y recomendado en fotografía como iluminación de referencia.

Categorías: Colorimetría , Color , Iluminante , Luz , Fotografía .
Términos relacionados: Temperatura de color , Luz de día .

Tinta electrónica

Inglés: e-ink, Electronic paper, e-paper • Francés: Encre électronique, Papier électronique, e-paper • Italiano: Inchiostro elettronico, Carta elettronica • Alemán: Elektronisches Papier • Portugués: Tinta eletrônica, Papel eletrônico • Catalán: Paper electrònic

Nombre con el que se conoce a una serie de materiales planos que, basándose en la aplicación de diminutas cargas electricas a una estructura interna muy compleja, pueden alternar entre tono claros y oscuros en áreas muy reducidas.

Cómo funciona la tinta electrónica.

El funcionamiento de la variante más usada en la actualidad de tinta electrónica (que es una tecnología patentada) se basa en unas partículas muy pequeñas rellenas de un líquido transparente. En ese fluido, flotan unas partículas de pigmentos: Las claras tienen carga positiva y las oscuras tienen carga negativa.

Debajo de las partículas, en la base, hay una serie de electrodos. Cuando envían una carga positiva, las partículas negativas son atraidas y las positivas repelidas, con lo que las partículas claras suben a la zona superior, que es la que ve el observador. Resultado: El papel se vuelve claro.

Un texto en tinta electrónica.
Un texto en tinta electrónica.

Cuando un electrodo envía una carga negativa, sucede lo contrario. Las partículas positivas (claras) son atraidas (bajan) y las de la misma carga negativa (recordemos que eran las oscuras) suben al ser repelidas. Resultado: En esa zona el papel se vuelve oscuro.

Categorías: Libros , Informática , Tinta .
Términos relacionados: Epub .

Bolígrafo

Inglés: Pen, Roller pen • Francés: Stylo • Italiano: Penna (a sfera), Biro • Portugués: Caneta

Herramienta para escribir formada por un depósito de tinta con una bola metálica en la punta. Al apoyar la punta, la tinta en contacto con la bola pasa en pequeñas cantidades al papel.

El bolígrafo sustituyó a la pluma estilográfica por ser mucho más fácil y práctico de usar.

Categorías: Dibujo , Herramientas .
Términos relacionados: Lápiz , Tinta .

Cartón pluma

Inglés: Foamboard • Francés: Carton plume • Catalán: Cartó ploma
Una esquina de cartón pluma.
Una esquina de cartón pluma.

Placa fina de poliestireno (corcho blanco) cubierta por ambos lados de papel satinado que se usa para montajes de diseños en presentaciones. Su poco peso y rigidez relativa ayuda a mostrar los diseños desplegados y sin arrugas.

Cuando se presentan a un cliente, los proyectos de diseño gráfico se suelen pegar al cartón pluma mediante algún pegamento en aerosol.

Categorías: Materiales , Papel .
Términos relacionados: Cartulina .

Espectrofotómetro

Inglés: Spectrophotometre (GB), Spectrophotometer (EE UU) • Francés: Spectrophotomètre • Italiano: Spettrofotometro • Alemán: Spektralfotometer • Portugués: Espectrofotômetro
Un espectrofotómetro i1 de X-Rite.
Un espectrofotómetro i1 de X-Rite.

Aparato empleado en colorimetría para analizar la composición espectral de una muestra de luz (reflejada o incidente).

Esquema de funcionamiento de un espectrofotómetro de reflectancia.
Esquema de funcionamiento de un espectrofotómetro de reflectancia.

El funcionamiento de los espectrofotómetros de reflectancia (que miden la luz reflejada en un objeto) se basan en en iluminar una muestra de color con luz blanca y, mediante un dispositivo llamado monocromador, calcular la cantidad de luz que refleja en una serie de intervalos de longitudes de onda. Con esos datos se puede dibujar una gráfico que es una curva de distribución espectral de la luz reflejada en ese caso.

El espectro de reflectancia de una muestra se puede usar, junto con la función del observador estándar CIE y la curva de distribución espectral de un iluminante concreto para calcular los valores triestímulos CIE XYZ para esa muestra de color bajo ese iluminante.

Geometría de los dos tipos principales de espectrofotómetros en artes gráficas.
Geometría de los dos tipos principales de espectrofotómetros en artes gráficas.

Muchos de los espectrofotómetros usados en artes gráficas no usan esferas integradoras sino que miden directamente los resultados de la muestra (sea transmitida o reflejada). Esos espectrofotómetros se dividen en dos tipos principales dependiendo de su geometría (es decír, el ángulo en el que se hace la medición de la muestra): "45º/0º" y "0º/45º". Los dispositivos que usan la luz difusa de una esfera integradora se clasifican como "d/8" (se ilumina difusamente la muestra y se mide en ángulo de 8º) y 8/d (se ilumina difusamente la muestra en ángulo de 8º y se mide la muestra). Los de tipo "45º/0º" son los más usados en artes gráficas.

Además, los espectrofómetros admiten filtros para modificar las condiciones de medición de la luz y evitar las distorsiones que pueden provocar los agentes blanqueadores del papel. Estos filtros se rigen por los estándares establecidos por la ISO para las condiciones de iluminación para mediciones colorimétricas (la llamada "serie M": M0, M1, M2 y M3).

En imprenta comercial, los espectrofotómetros, son aparatos esenciales para un sistema de trabajo con una administración del color y controles de calidad completos. Bien usados en combinación con programas de creación de perfiles de color pagan con creces su precio.

Términos relacionados: Colorímetro , Densitómetro , X-Rite .