Términos al azar



Fotón

Inglés: Photon • Francés: Photon • Italiano: Fotone • Alemán: Photon • Portugués: Fotão • Catalán: Fotó

Partícula energética electromagnética carente de masa que viaja por el espacio a una velocidad constante con movimientos en forma de onda. El fotón es la partícula cuántica básica de la radiación electromagnética. Carecen de carga eléctrica y su frecuencia está en relación directa con su energía (alta energía = alta frecuencia; baja energía, baja frecuencia).

En lenguaje aún  menos técnico, los fotones son las partículas básicas que componen la luz.

Categorías: Luz .
Términos relacionados: Longitud de onda .

Rojo

Inglés: Red • Francés: Rouge • Italiano: Rot • Alemán: Rosso • Portugués: Vermelho • Catalán: Vermell, Roig

Sensación de color que en el ojo humano estándar causa una energía electromagnética en la que predominan las longitudes de onda cercanas a los 700 nanómetros (es un color espectral).

Varios tonos de color rojo.
Varios tonos de color rojo.

Uno de los tres tipos de células receptoras del ojo humano llamadas conos es especialmente sensible a esa longitud de onda, por eso el rojo es uno de los tres colores primarios de la síntesis aditiva del color (los otros son el verde y el azul). Su complementario sustractivo (su oponente, si se quiere considerar así) es el Cián.

Tradicionalmente se considera que el rojo es un color "caliente", asociado con el peligro, la excitación, la sensualidad y la actividad. Lo cierto es que, por razones fisiológicas (hay más conos sensibles al rojo), el ojo humano es capaz de discriminar muchas más tonalidades de rojo que de azul o verde.

En artes gráficas, los más veteranos llaman a veces rojo al magenta y, cuando dicen que en una plancha "sobra rojo", realmente lo que están diciendo es que sobra magenta. Es un uso indebido.

Categorías: Color , Pintura , Arte .
Términos relacionados: Amarillo , Naranja .

Hortera

Inglés: Gaudy, Tacky, Cheesy (EEUU), Chav (GB)

En España, cualquier cosa o persona en la que la carencia de buen gusto es evidente (normalmente muy evidente).

Un hortera con una camisa de 3,2 kilos de oro.
Un hortera con una camisa de 3,2 kilos de oro.

El horterismo (cualidad de ser o parecer hortera) es un hecho estético sin valoración moral, en diseño suele reunir alguna de estas características:

  • Es recargado: la desmesura es la norma. Un hortera no suele ser discreto, gusta de llamar la atención.
  • Es fallido: Busca el buen gusto. Hay una conciencia estética, fallida pero existente.
  • Es desproporporcionado: Combinaciones de color estridentes e inapropiadas para la mayoría del entorno, adornos excesivamente grandes, muy llamativos, exceso de ornamentación.
Categorías: Arte , Diseño gráfico .
Términos relacionados: Mal gusto , Buen gusto .

Cuarto oscuro

Inglés: Darkroom • Francés: Chambre noire, Labo photo, Labo argentique • Alemán: Dunkelkammer • Catalán: Cambra fosca
Un cuarto oscuro fotográfico con iluminación ortocromática.
Un cuarto oscuro fotográfico con iluminación ortocromática.

En fotografía analógica, habitación de iluminación muy controlada donde se procesaba y trataba el material fotosensible antes de revelarlo y fijarlo. De hecho, era la habitación donde —a oscuras o con iluminación ortocromática— se revelaban los negativos de las películas y se hacían las copias de papel en la ampliadora.

También se llamaba "laboratorio", por lo que los profesionales especializados en las técnicas de laboratorio se conocían como laborantes.

Categorías: Fotografía .

Arte final

Inglés: Camera-ready Copy, Finished art • Francés: Document d’exécution • Alemán: Reinzeichnung • Portugués: Arte-final
Un arte final digital a medio montar.
Un arte final digital a medio montar.

En preimpresión, antes de que los ordenadores entraran en el diseño, un arte final era el material ya completamente preparado para su paso a fotolitos mediante las técnicas de reproducción adecuadas a cada proceso. En la actualidad se podría decir que un arte final es el material digital ya preparado para su envío a la imprenta sin que haga falta ningún retoque o intervención más (la imposición de las formas se entiende ya fuera del arte final).

Términos relacionados: Fotolito .