Monitor

Pantalla de cierto tamaño o que se ha construido como elemento aislado.
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
Pantalla de cierto tamaño o que se ha construido como elemento aislado.
Motivo repetitivo usualmente hexagonal que forman los puntos de las tramas en un impreso a varios colores.
La roseta, aunque es una cierta forma de muaré, no es molesta al ojo y, de hecho, la buena formación de una roseta es el único modo de asegurar una impresión correcta con tramas ordenadas. Su presencia asegura que los puntos no se superpondrán más de lo necesario (lo que empastaría el resultado impreso).
En el caso de tramas muy gruesas (de baja lineatura), la roseta puede llega a ser bastante evidente. En tramas muy finas no es realmente perceptible. Existen dos tipos de roseta: Abierta y cerrada.
En artes gráficas, el material o tarea que se produce dentro de la empresa, sin recurrir a servicios externos. Muchas veces puede ser un eufemismo de "no tenemos dinero para contratar a un profesional" o "esto lo va hacer mi sobrino, que es muy apañado".
En la terminología de gestión o administración del color de la firma Adobe, se llama 'espacio (de color) de trabajo' (color working space) al perfil de color predeterminado elegido por el usuario para tratar las imágenes en un modo de color concreto (escala de grises, RGB, CMYK y tintas directas, dependiendo del programa).
El espacio de trabajo es el perfil de color que se usa como espacio predeterminado en un programa. Si los archivos carecen de perfil de color, el espacio de trabajo es el perfil que se usará para definir los colores.
En los programas de Adobe, cada modo de color —RGB, CMYK y escala de grises— debe tener asignado un perfil concreto para su uso como espacio de trabajo. Esa elección es uno de los parámetros que se guarda en la 'configuración de color'.
No se debe confundir el espacio de trabajo con el perfil del monitor.
Anglicismo con el que se denominan los fotomontajes digitales o vídeos en los que se representa a una persona en situaciones en las que no ha estado o o con cuerpos que no son suyos. Usualmente, los fakes (pronúnciese 'feiks') son de contenido inocentemente burlesco (como el que ilustra este apartado), insultante, erótico o directamente pornográfico.