Términos al azar



Celda de trama

Inglés: Screen cell

El recuadro de puntos de impresión necesario para formar un punto de semitono en una trama ordenada (AM).

las celdas de impresión postscript.

En este tipo de tramas digitales, los puntos de impresión se agrupan en celdas que forman una trama concreta de puntos de semitono (que tendrán el aspecto determinado por la función de punto de semitono que se haya elegido).

El tamaño de cada celda de trama viene determinado por la resolución posible en puntos de impresión de un dispositivo y el número de niveles de tono que se desea lograr con una tinta. La combinación de ambos determina la lineatura de la trama en cuestión.

Las limitaciones tonales que presentan algunas lineaturas se intenta superar en algunos casos usando las llamadas "superceldas", en las que las formas y gradaciones de los semitonos se hacen teniendo en cuenta más de una celda (de ahí el nombre) para poder jugar con valores intermedios que de otro modo no serían posibles.


Hoja de estilo

Inglés: Style sheet • Francés: Feuille de style • Italiano: Foglio di stile • Portugués: Folha de estilo • Catalán: Full d'estil

En diseño gráfico y multimedia, procedimiento de formateado del contenido mediante etiquetas o marcas cuyas características se describen en una zona aparte. El contenido y su aspecto se tratan por separado.

Así, por ejemplo, se puede etiquetar un texto como "texto base", con algunas palabras etiquetadas como "destacado" y luego asignar unas características tipográficas a ambas etiquetas (cuerpo, fuente, color, etc.). Esto evita tener que ir cambiando cada palabra o frase según la queramos con un aspecto u otro.

El uso de hojas de estilo facilita el formateo de elementos (es mucho más sencillo poner una etiqueta y luego asignarle propiedades que formatear mil y un elementos). Ayuda a la coherencia formal (es más difícil que haya pequeñas diferencias si cada clase de elementos se ha definido en un sólo sitio). Ayuda a la jerarquización formal (al crearlas se deben tomar unas decisiones generales que el formateo punto por punto no facilita) y da mucha mayor flexibilidad al cambio de aspecto (basta con cambiar un formato en la hoja de estilo en un único sitio).

En los casos más avanzados, las hojas de estilo se pueden incrustar unas dentro de otra (es decir, van en cascada o empotradas). La aplicación depende de si el elemento formateado pertenece ya a una clase definida como nivel superior (este es el caso de las hojas de estilo CSS).

Además, en algunos casos, las hojas de estilo pueden estar definidas como archivos aparte, a los que se llama o referencia desde los documentos que se quiere formatear. Eso simplifica el formateado masivo (de miles y miles de documentos si llega el caso).

Se usan mucho en programas en los que hay muchos elementos del mismo tipo y sistema de jerarquización. El ejemplo son los programas de maquetación en diseño gráfico y las hojas de estilo en cascada de las especificaciones CSS para lenguaje de hipertexto (como html o xhtml).

Términos relacionados: XSL .