Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Dispositivo de impresión comercial de gran capacidad de tirada que funciona con bobinas de papelcontinuo. Una rotativa puede tirar fácilmente varios cientos de miles de ejemplares de un periódico o revista, por ejemplo. Suelen tener un tamaño considerable.
Una rotativa flexográfica.
Las rotativas pueden aplicar distintos sistemas de impresión: Litografía offset, flexografía o huecograbado. Éstas últimas son las que se usan para tiradas de mayor volumen y calidad.
Inglés:Accordion folding, Fan folding, Z Folding, Zig-zag Folding • Francés:Pli accordéon, Pliage en accordéon • Alemán:Leporellofalz, Zickzackfalz, Z-Falz • Portugués:Dobra em acordeão, Dobra sanfona • Catalán:Plegat en acordió, Plec d'acordió, Plegat en ziga-zaga
Dos essquemas de plegados en acordeón.
Plegado de folletos en el que el papel tiene dos o más pliegues paralelos que van alternando su dirección de plegado, con lo que se forma una especie de acordeón (de ahí su nombre).
Un folleto plegado en acordeón. Un folleto plegado en acordeón.
También se llama plegado "en abanico" o "plegado en zig zag".
Inglés:Shutter speed, Exposure time • Francés:Temps de pose, Durée d'exposition • Italiano:Tempo di esposizione, Velocità di otturazione, Tempo di scatto • Catalán:Velocitat d'obturació, Temps d'exposició
En fotografía, tiempo que dura la exposición del sensor o el material fotosensible a la luz para la toma de una imagen. Se suele medir en décimas, centésimas o milésimas de segundo. Valores como "500" o "1000" en el control de exposición de una cámara indican 1/500 o 1/1.000 de segundo.
El dial de control de la velocidad de exposición en una cámara reflex.
El cálculo de la exposición necesaria es una combinación de la velocidad de exposición con el valor de apertura de diafragma.
Percepciónvisual en la que lo percibido no se corresponde directamente con cómo es realmente el estímulo visual físico directo; por ejemplo: un dibujo en el que dos componentes parecen de distinto tono cuando realmente son iguales, otro en el que los elementos parecen moverse (pero no lo hacen), un tercero en el que dos elementos parecen de distinto tamaño pese a ser iguales, etc.).
Una ilusión óptica relacionada con la valoración de los tamaños aparentes.
La existencia de las ilusiones ópticas se explica porque la visión es una percepción y no una simple recogida de estímulos sin procesado; es decir: Que para ver no sólo necesitamos recibir una señal, sino que ésta tiene que pasar por un sistema de procesado. Recepción y procesado de la señal forman el sentido de la vista.
Aunque nos pueda parecer que las ilusiones ópticas son fallos o errores de ese sistema de captación y procesado, en realidad son la prueba de que el procesado es mucho mas profundo e innato de lo que podemos pensar. La prueba de ello es que las ilusiones no son controlables. Incluso cuando sabemos que algo no es como lo percibimos somos incapaces de cambiar la percepción.
Una ilusión óptica relacionada con la valoración de la luminosidad y la constancia del color.
La razón es que la percepción no es algo consciente y que somos los descendientes de aquellos seres a los que ese procesado tan intenso de la señal les sirvió para modelizar el mundo de modo que sobrevivieron. Si las ilusiones fueran un fallo, hubieran sido una remora para la supervivencia. Y la evolución no hace prisioneros.