Términos al azar



Barniz fijador

Inglés: Fixative, Fixative varnish

Sustancia transparente que se usa en algunas técnicas de dibujo para fijar y proteger la obra. Se usa especialmente con dibujos al carboncillo. No todos los fijadores son iguales y no todos son barnices, aunque se llamen así.

Categorías: Materiales , Dibujo .
Términos relacionados: Carboncillo .

Tipo

En tipografía, cada uno de los caracteres independientes de una fuente; es decir: Las fuentes se componen de elementos individuales, cada uno de los cuales es un tipo. En ese sentido, es sinónimo de "carácter". En origen, el término se aplicaba a las piezas metálicas individuales que se usaban en las prensas tipográficas.

Además, coloquialmente, es una fuente tipográfica: "Una tipo".

Categorías: Tipografía .
Términos relacionados: Fuente , Carácter .

pdfColorConvert

Programa para la conversión y tratamiento del color en PDFs destinados a imprenta. Se vendía como extensión (plugin) de Acrobat Pro o como programa aparte. Esta última opción (bastante más cara que la primera) permitía una gran automatización e integración con otras soluciones automatizadas.

Ambas versiones admitían el uso de perfiles DeviceLink, lo que lo hace muy adecuado para reconversiones CMYK a CMYK.

Fue sustituido por pdfToolbox, de la misma empresa.

Categorías: Programa , PDF , Preimpresión .
Términos relacionados: Callas Software , PitStop Professional .

Mordiente

Inglés: Mordant • Francés: Mordant • Portugués: Mordente

En grabado con planchas metálicas, la sustancia ácida que se usa para rebajar el grosor de la plancha y grabar así el motivo. A la acción del mordiente se le llama "morder".

Categorías: Materiales , Grabado .
Términos relacionados: Mordiente holandés , Plancha .

Cromaticidad

Inglés: Chromaticity • Francés: Chromaticité • Italiano: Cromaticità • Portugués: Cromaticidade

La característica de una sensación de color que se puede describir de forma cuantificable sin tener en cuenta su luminosidad o tono. En lenguaje corriente: Lo que hace que un color sea un color sin tener en cuenta su brillo; es decir: su intensidad cromática. A mayor cromaticidad, más intenso o saturado parecerá el color percibido.

En el espacio de color CIELCH, el eje C* describe la cromaticidad como un valor único (y es sinónima de "saturación"), pero en otros modos de describir el color donde no es así (como los espacios CIELAB o CIELUV), la cromaticidad implica siempre la relación entre al menos dos valores.

Categorías: Color , Colorimetría .
Términos relacionados: Espacio de color CIE XYZ 1931 , Diagrama de cromaticidad , xyY .