Términos al azar



Colorante

Inglés: Colorant • Francés: Colorant • Italiano: Colorante • Alemán: Farbmittel • Portugués: Corante

En sentido general, el componente de una pintura, tinta o barniz que tiene por objetivo darle un color concreto, con el que se pretende imprimir o cubrir un objeto. En ese sentido, el colorante es la parte "que mancha" y se suele referir a objetos o fluidos físicos (aunque las luces de colores también se pueden entender como "colorantes"). Estos colorantes físicos se dividen en pigmentos y tintes.

Además, en imprenta y en las definiciones de formatos, documentos y programas digitales destinados a imprenta, un colorante es una tinta que tiene un color asociado y que se puede usar sóla o combinada con otros colorantes (tintas) para formar más sensaciones de color.

Así, la cuatricromía tiene cuatro colorantes (CMYK) y, aunque éstos se combinan para formar muchos colores, el proceso sólo tiene cuatro colorantes.

En estas definiciones digitales, los colorantes tienen unos valores Lab determinados, una opacidad, un orden de impresión y otras cualidades secundarias; las tintas directas son tintas con un colorante único especial cada una (y su correspondiente plancha); y las tintas mixtas son combinaciones de tintas/colorantes.

En ese sentido, los colores con nombre (muestras de color) pueden tener un sólo colorante o varios y, si hay más de uno, uno o más de ellos uede ser un colorante de proceso (es decir, una tinta de cuatricromía).

Términos relacionados: Colorante perfecto .

Trama ordenada (AM)

Inglés: Amplitude modulated halftone screen, AM screen • Francés: Trame en demi-teinte, Trame AM
Trama ordenada clásica y trama estocástica en imprenta.

Al hablar de tramas para imprenta, cualquier trama en la que los elementos se distribuyen de forma ordenada (lineal, circular, etc.) a una misma distancia o frecuencia y cuyo efecto de variación de tonos se logra variando el grosor de cada uno de los elementos que la forman.

Algunas de las tramas ordenadas más usuales en imprenta..
Algunas de las tramas ordenadas más usuales en imprenta..

Cada uno de los elementos de una trama ordenada digital se llama "punto de trama" (aunque tenga una forma distinta). La forma del punto y su distribución se definen en un algoritmo llamado "función del punto".

Se llaman "tramas AM" (de amplitud modulada), por distinguirlas de las tramas estocásticas, llamadas "tramas FM" (de frecuencia modulada) o tramas estocásticas. Al ser el tipo más usual de trama, lo corriente es llamarlas simplementes "tramas de semitono" y distinguir el otro tipo especificando "trama estocástica" o "trama FM".

Para evitar las molestias causadas por el tramado (como el muaré, por ejemplo) se busca que la superposición de las distintas tramas formen un motivo secundario llamado "roseta", que se consigue combinando adecuadamente los ángulos de cada trama.


Inédito

Inglés: Unpublished • Francés: Inédit • Italiano: Inedito • Alemán: Unveröffentlicht • Portugués: Inédito

Al hablar de textos escritos que implican creación (novelas, cuentos, ensayos), aquel que aun no ha sido publicado (ni en papel ni en Internet ni en otro medio).

Categorías: Escritura .

Calar

Inglés: To knock out • Francés: Défoncer • Italiano: Bucare
Una imagen con un texto calando y otro sobreimprimiendo.
Una imagen con un texo calado y otro sobreimpreso.

En imprenta, colocar un elemento y eliminar cualquier tinta que no forme parte de él. El resultado visual es como si ese elemento estuviera encima y tapase cualquier cosa que hubiera debajo.

Representación de un calado en imprenta.
Representación de un calado en imprenta.

Por ejemplo, calar una letra magenta sobre un fondo cián consiste en imprimir la letra en la plancha magenta y no imprimir nada en la cián justo donde se sitúa la letra. El resultado es que la letra tapa o cala el cían (lo contrario sería sobreimprimirla).

Calar un elemento puede dar problemas de registro de planchas, por lo que es necesario muchas veces aplicar reventados (trapping).

Categorías: Preimpresión .
Términos relacionados: Sobreimprimir , Registro , Reventado .