Términos al azar



Calandria

Inglés: Calender • Francés: Calendre • Italiano: Calandra • Alemán: Kalander • Portugués: Calandra • Catalán: Calandra
Un cilindrio de calandria.
Un cilindrio de calandria.

Cilindro o cilindros metálico(s) de gran peso y tamaño con terminación muy pulida que se usa al final del proceso de fabricación del papel para proporcionar a éste un acabado satinado y suave.

La calandria puede estar situada el final de la misma máquina de fabricación del papel o aparte.

Categorías: Papel , Herramientas .
Términos relacionados: Papel calandrado .

Carácter invisible

Inglés: Invisible character, Nonprinting character, Formatting mark

En programas que incluyen algún tratamiento de texto, caracteres que no se ven ni se imprimen pero que van dentro del flujo de texto para formatearlo.

Una de sus ventajas es que permiten de forma muy sencilla alterar el aspecto de los textos. Uno de los inconvenientes es que, al ser invisible, es fácil eliminarlos o situarlos en lugares inadecuados mientras se trabaja. Por eso los procesadores de texto suelen tener la opción de ocultar o mostrar ese tipo de caracteres.

Aunque los caracteres invisibles pueden ser de cualquier tipo y cada fabricante define y usa los que mejor le parecen, existen algunos conjuntos de caracteres invisibles, los llamados "lenguajes de marcas" como el HTML o XML, que han sido estandarizados y son públicamente conocidos.

Otros tipos de marcas o caracteres invisibles son los que usan programas como Adobe InDesign o Quark XPress.

Conocer los principales caracteres invisibles de un programa facilita mucho las tareas de edición de grandes volúmenes de texto mediante operaciones de "buscar - cambiar".

Categorías: Formato , Composición .
Términos relacionados: Formato local , Hoja de estilo .

Justificacion vertical

Inglés: Vertical justification • Francés: Justification verticale • Portugués: Justificação vertical

En tipografía, repartir verticalmente las líneas de un texto para que ocupen el espacio asignado de forma promediada, abriendo la interlínea lo necesario.

Tres bloques de texto: Uno si justificación vertical, otro con y otro con justificación vertical parcial.
Tres bloques de texto: Uno si justificación vertical, otro con y otro con justificación vertical parcial.

En los programas modernos de diseño gráfico como Adobe InDesign, esta opción incluye la posibilidad de afinar el reparto abriendo los espacios entre párrafos con un valor máximo predeterminado antes de comenzar a alterar la interlínea de dichos párrafos. De esta forma se consigue alinear las cabezas y pies de las columnas sin que se note demasiado la alteración de espacio vertical entre líneas.

Categorías: Composición , Tipografía .
Términos relacionados: Columna .

Epílogo

Inglés: Epilogue • Francés: Épilogue • Alemán: Nachwort
  1. Parte final de una obra literaria en la que se desarrollan hechos que son la consecuencia final de todo lo ocurrido a lo largo de ella.
  2. En una obra escrita de no ficción, parte final en la que se recapitula o concluye lo expuesto y se apuntan líneas para seguir las investigaciones.
  3. En el lenguaje de de descripción de página PostScript, un archivo de código que se puede añadir al final del procesado de uno o varios archivos PostScript para que el RIP ejecute las instrucciones que contiene.
Categorías: Preimpresión , Libros .
Términos relacionados: PostScript .

Mancheta

Inglés: Masthead • Francés: Ours • Alemán: Impressum

En las publicaciones periódicas, una caja o espacio que contiene los datos principales de la publicación: Quién la dirige, quién la edita, los componentes de su redacción (o, al menos, sus jefes), dónde están las oficinas, quién la imprime y dónde, los datos necesarios para contactar… Todo ello usualmente encabezado por una reproducción reducida de la cabecera.

Categorías: Periodismo .
Términos relacionados: Cabecera .