Términos al azar



RGB

RGB: Rojo, verde y azul.

Modelo aditivo de representación del color que usa algún tono de luz Roja, Verde y Azul como colores primarios. Por costumbre, se suele usar en español las siglas inglesas RGB (Red, Green and Blue) y no las RVA o RVZ (Rojo, Verde y Azul).

RGB: Rojo, verde y azul como mezcla aditiva de luces.
RGB: Rojo, verde y azul como mezcla aditiva de luces.

Los espacios de color RGB son dependientes de los dispositivos, pero si tiene presente (o implícito) su correspondiente perfil de color, esto se puede soslayar. Esa es un a de las razones por las que, en el tratamiento de imagen digital se usan espacios de color RGB ideados para ser razonablemente equilibrados, como Adobe RGB (1998).

Categorías: RGB , Color , Colorimetría , Espacio de color .
Términos relacionados: Adobe RGB (1998) , eciRGB v2 .

Resma

Inglés: Ream • Francés: Rame • Italiano: Risma • Portugués: Resma • Catalán: Raima
Una resma de papel A4.
Una resma de papel A4.

Un bloque de 500 hojas de papel.

Categorías: Papel .

Angstrom

Inglés: Angstrom • Francés: Angström • Italiano: Ångström • Alemán: Angström • Portugués: Ångström • Catalán: Àngstrom

Unidad de medida de una millonésima de centímetro. Se suele usar para medir cosas muy reducidas como la longitud de onda de la luz y de las ondas electromágneticas de frecuencia más reducida (luz ultravioleta, rayos x…). En la actualidad se prefiere usar el nanómetro (igual a 10 angstroms).

Categorías: Medida , Luz , Óptica .
Términos relacionados: Nanómetro .

Calotipo

Inglés: Calotype • Francés: Calotype • Italiano: Calotipia • Alemán: Kalotypie • Portugués: Calótipo • Catalán: Calotip

Uno de los primeros procedimientos fotográficos, aparecido a mediados del silo XIX. Su principal ventaja era que permitía obtener varias copias positivas de un mismo negativo. Sin embargo, las copias obtenidas no eran particularmente nítidas.

Categorías: Fotografía , Procedimiento .
Términos relacionados: Daguerrotipo .

Linograbado

Inglés: Linocut • Francés: Linogravure • Italiano: Linoleografia • Alemán: Linolschnitt • Portugués: Linoleogravura • Catalán: Linogravat
Un ejemplo de linograbado de Martina F.
Un ejemplo de linograbado de una artista llamada Martina F.

Técnica de grabado e impresión en altorrelieve hecha con bloques (usualmente no muy grandes) de linóleo. Es una alternativa más sencilla a la xilografía, que usa madera, al ser el linóleo un material más fácil de trabajar. Por lo demás, los resultados y apariencia son muy parecidos a los de la xilografía.

Términos relacionados: Xilografía .