Micrón
Unidad de medida equivalente a una milésima parte de milímetro y a mil nanómetros. Su símbolo es µm.

También se llama "micrómetro".
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
Unidad de medida equivalente a una milésima parte de milímetro y a mil nanómetros. Su símbolo es µm.
También se llama "micrómetro".
Tipo muy inusual de ceguera cromática que se caracteriza por la ausencia total de la visión en color. Las personas que la sufren sólo pueden ver razonablemente en condiciones de luz tenue y deben llevar gafas de gran protección.
Su visión proviene casi exclusivamente de los receptores llamados bastones y no de los conos.
La distancia entre el centro óptico de una lente y su punto o plano focal; es decir, donde la imagen se reproduce con nitidez, "se ve enfocada".
En el caso de una única lente, es un valor fijo. En un objetivo (donde hay más de una lente), es un valor variable Que se puede regular.
Al hablar de material fotosensible, aquel que es sensible a todos las longitudes de onda del espectro visual. Lo contrario es ortocromático, que sólo es sensible a algunas zonas de ese espectro.
Papel impreso con rayas entrecruzadas finas de color claro, usualmente de color ocre o azuladas, separadas entre si por un milímetro de distancia —de ahí su nombre—. El papel milimetrado se usa para aprender a dibujar gráficos, imágenes matemáticamente proporcionadas y diagramas técnicos.