Verde botella

Denominación en pintura y de forma general que se da a un tono intenso de verde oscuro, que recuerda al que tienen algunas botellas de vidrio.
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
Denominación en pintura y de forma general que se da a un tono intenso de verde oscuro, que recuerda al que tienen algunas botellas de vidrio.
Bastoncillos de una mezcla de óxido férrico (hematita) y goma arábiga que se usan para dibujar sobre papel con trazos de color ocre rojizo (los hay más claros y más oscuros).
Por derivación, se llaman "sanguinas" o "dibujos a sanguina" a los dibujos realizados con este material.
Es una técnica usada desde finales del medievo. Los conocidos dibujos de tonos rojizos de Leonardo da Vinci están hechos con esa técnica. Es cómun combinarla con otros materiales de dibujo.
Gráfico de barras que representa la distribución por cantidades de un grupo de valores respecto a una medida; por ejemplo: Píxeles por valor de luminosidad (100 de valor 1, 126 de valor 2, 74 de valor 3, etc.).
Otro ejemplo: En la imagen superior, un histograma de la luminosidad de una imagen (vector de medida) que representa la cantidad de píxeles que hay en una imagen de más oscuros (izquierda, valor "0
") a más claros (derecha, valor "255
"), alineados en barras por grupos de "10
" en "10
" de diferencia. Es el "Histograma
" de Adobe Photoshop.
Otro histograma típico es la curva de distribución espectral de un iluminante o de una fuente de luz concreta.
Bien usado, un histograma es una herramienta de análisis de las imágenes que dice muchas cosas que de otra manera sería difícil descubrir.
No todos los gráficos de barras son histogramas y los histogramas se pueden representar con líneas (como las curvas de distribución espectral) en lugar de con barras.
Una de las cinco casillas que definen la geometría interna y zonas útiles de cada página en un PDF. La casilla de diseño (ArtBox) define qué parte de una página de un PDF se debe usar si el pdf se coloca dentro de un documento en un programa de maquetación o diseño gráfico.
La casilla de ilustraciones sólo se debe usar cuando el archivo PDF expresa un elemento para colocar en otras páginas (un módulo de publicidad, por ejemplo), es decir: no es una página completa.
No es inusual que la casilla de diseño deje un pequeño margen alrededor del elemento que define para que al colocarlo en otro programa no queden márgenes vacíos.
En el formato PDF es una casilla opcional. Sólo puede haber una por página y en PDF/X, hasta el nivel PDF/X-5 sólo podía tener un único valor en un mismo documento. A partir de PDF/X-6 puede variar en cada página.
En todos los niveles de PDF/X, es obligatorio incluir TrimBox o ArtBox, pero nunca se pueden incluir ambas en una misma página.
Para evitar confusiones se llama con frecuencia por su nombre original "ArtBox", aunque en las versiones españolas de Acrobat y otros programas aparecen denominaciones como "recuadro de diseño" y "casilla de diseño".