Taller
En artes gráficas, tradicionalmente el lugar o establecimiento donde se realizan las tareas de preimpresión y acabados.
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
En artes gráficas, tradicionalmente el lugar o establecimiento donde se realizan las tareas de preimpresión y acabados.
En periodismo, noticia inesperada y sorprendente que se hace pública en los medios. No es necesariamente una exclusiva.
En imprenta, molde con bordes cortantes o en relieve que se usa para recortar o marcar el soporte con formas irregulares, no oblóngas. Los impresos troquelados suelen tener bordes irregulares, con formas distintas o relieves debido a la presión del troquel.
hay tres tipos principales de troqueles:
Los troqueles se usan en máquinas planas o rotativas, incluyendo los más modernas el uso de láseres. Se consideran una técnica de acabado o postimpresión.
En Latinoamérica se denomina "suaje".
Sistema de enfoque de algunas cámaras que permite que éstas enfoquen el encuadre por si mismas, sin que el usuario tenga que hacerlo.
Algo con una iridiscencia difusa y color claro y poco saturado. La iridiscencia suele ser suave y poco pronunciada.
También se dice "perlado", aunque es menos usual.