Términos al azar



Joliet

Extensión que Microsoft hizo del sistema de ficheros ISO-9660, usado en los discos CD-ROM. El sistema Joliet tiene la gran ventaja sobre ISO-9660 de permitir nombres "largos" (de hasta 64 caracteres) y el uso de caracteres Unicode (es decir, verdaderamente internacionales). Su gran desventaja es que muchas otras plataformas (versiones antiguas de Windows incluidas) no pueden trabajar con ella.

Categorías: Formato , Datos , Informática .
Términos relacionados: Joliet .

Kashida

Sistema de justificación usado en alfabetos arábigos por el que, para que las líneas llenen el ancho de justificación, no se modifica el espacio entre palabras (como se hace en los alfabetos latinos), sino que se estiran las zonas de guión horizontal" en aquellas letras que lo tienen. Así, una "ba" medial, por ejemplo, prolonga su comienzo y final más allá de lo normal (se alarga, no se deforma).

Un ejemplodel la justificación mediante kashida en persa.
Un ejemplo de la justificación mediante kashida en persa.

El límite de ese estiramiento lo dictamina el buen gusto y la necesidad. No hay una norma fija.

Categorías: Escritura , Composición .

Binario

Inglés: Binary • Francés: Binaire • Italiano: Binario • Portugués: Binário

Cualquier sistema de almacenamiento de la información en el que la unidad básica sólo puede almacenar uno de dos valores posibles (de ahí su nombre).

Usualmente estos sistemas usan un sistema numerico en base dos.

Términos relacionados: Bit , Megabyte , Byte , Octeto .

Tiro

Inglés: Tack, Ink tack • Francés: Tirant de l’encre, Poisseux de l’encre, Accroche

Al hablar de tintas o barnices, la cualidad de ser pegajoso. A mayor adherencia, mayor tiro. No hay que confundirlo con cuerpo, que es la viscosidad (un fluido puede ser viscoso y poco pegajoso). Cuanto más tiro tiene una tinta, más cuesta romper la película que forma sobre las superficies con las que entra en contacto.

Si el tiro de una tinta supera o se acerca demasiado la resistencia física del papel, pueden aparecer roturas o distorsiones del mismo.

Categorías: Tinta .
Términos relacionados: Viscosidad , Cuerpo de la tinta .

Bronzing

Inglés: Bronzing • Francés: Bronzage

Anglicismo por el que se conoce al defecto de impresión que ocurre en las impresoras de inyección de tinta por el que las zonas más oscuras de los impresos parecen variar de tono, teniendo un aspecto levemente irisado si se varía el ángulo de visión (cuando deberían ser zonas uniformes o, en todo caso, no irisadas).

En los casos más extremos, las zonas oscuras acaban tomando un aspecto levemente metalizado que recuerda al bronce o al cobre verdoso, de ahí el nombre inglés (bronzing) por el que se conoce este fenómeno.

Este defecto se daba sobre todo en los primeros tiempos de las impresoras de inyección de tinta y se debía sobre todo a defectos en la composición de las tintas, aunque podía ser más evidente en algunos tipos de papel.

Categorías: Defecto , Impresión , Tinta .