Términos al azar



Ciclo de onda

Inglés: Wave cycle • Francés: Cycle d'onde • Italiano: Ciclo d'onda

Un cliclo de onda.

El proceso completo de oscilación de una onda, desde su posición o valor intermedios hasta regresar a esa posición o valor; pasando por sus fases negativa (descenso) y positiva (ascenso) (en realidad no es un desplazamiento espacial sino una variación en la intensidad de un campo).

Categorías: Luz , Colorimetría .
Términos relacionados: Espectro electromagnético , Espectro visible , Longitud de onda , Frecuencia .

Caballete

Inglés: Easel • Francés: Chevalet • Italiano: Cavalletto • Portugués: Cavalete • Catalán: Cavallet

Soporte vertical con una zona horizontal que se usa para sujetar cuadros en posición horizontal a la altura de un ser humano. Al facilitar su acceso, los caballetes se usan para pintar o restaurar los cuadros.

Un caballete para cuadros de pintura.
Un caballete para cuadros de pintura.

Los caballetes portátiles suelen ser trípodes, pero los más resistentes son armazones verticales. Tradicionalmente se hacían de madera, pero los más ligeros y portátiles se hacen de otros materiales.

Categorías: Pintura , Herramientas .

Calcomanía

Inglés: Transfer, Decal, Decalcomania • Francés: Décalcomanie • Alemán: Abziehbild • Portugués: Decalque

Imagen impresa sobre una película plástica con el objetivo de transferirla a otra superficie mediante humedad, calor o presión. La mayoría, después de transferidas, ya no se pueden trasladar.

La impresión por agua (hidrografía) es una variante de las calcomanías y las clásicas letras de rotulación por presión al estilo de Letraset eran también un tipo de calcomanía.

También se usa el anglicismo "tránsfer".

Categorías: Etiquetas , Materiales .
Términos relacionados: Autoadhesivo , Impresión por agua .

Cono

Inglés: Cone • Francés: Cône • Italiano: Cono • Portugués: Cone • Catalán: Con
Distribución de conos y bastones en el ojo humano.
Distribución de conos y bastones en el ojo humano.

Los conos son las células fotosensibles del ojo humano responsables de la visión en color (el otro tipo de fotorreceptores, los bastones, no participan en la visión en color). Se hallan en la zona central de la retina (fóvea).

Representación de la distribución y prorcentaje de tipos de conos en la retina.
Representación de la distribución y prorcentaje de tipos de conos en la fóvea.

Hay tres clases de conos. Cada una contiene un pigmento fotosensible distinto y tiene una capacidad de absorción óptima a distintas longitudes de onda:

  • Conos Cortos: (o Conos-S, de short, "corto" en inglés): Su sensibilidad máxima es para las longitudes de onda de 530 nm. (una percepción azulada). Son un 10% de los conos.
  • Conos Medios: (o Conos-M, de medium, "medio" en inglés): Su sensibilidad máxima es para las longitudes de onda de 430 nm. (una percepción verdosa). Son un 30% de los conos.
  • Conos Largos: (o Conos-L, de long, "Largo" en inglés): Su sensibilidad máxima es para las longitudes de onda de 560 nm. (una percepción rojiza). Son un 60% de los conos.

Absorción óptima de conos y bastones por longitud de onda.

La interacción entre los estímulos recibidos por los tres tipos de conos forman el llamado "triestímulo", que es la base de la visión en color humana, sobre cuya formación existen distintas teorías (la de los colores oponentes, por ejemplo).

Categorías: Visión , Óptica .
Términos relacionados: Bastón .