Términos al azar



Leyes de Grassmann

Inglés: Grassmann's laws • Francés: Lois de Grassmann • Italiano: Leggi di Grassmann • Alemán: Graßmannsche gesetze • Portugués: Leis de Grassmann • Catalán: Lleis de Grassmann

Principios de la percepción del color y de la sintesis aditiva desarrollados por Hermann G. Grassman, un científico aleman del siglo XIX, importante matemático y figura esencial en el estudio del color y la colorimetría.

  • Primera ley: Una sensación de color se especifica por completo usando tres magnitudes: Matiz o tono del color, brillo del color y brillo del blanco —para definir un color bastan tres parámetros—.
  • Segunda ley: Si una luz varía de modo uniforme, la sensación de color de la mezcla aditiva con otra luz fija, que no cambie, también varía de forma uniforme.
  • Tercera ley: El resultado de una mezcla aditiva de color depende sólo de su apariencia, no de su composición física.
  • Cuarta ley: La intensidad luminosa total de una luz obtenida mezclando otras luces de color es la suma de la intensidad de las luces mezcladas.
Categorías: Percepción , Colorimetría , Color .
Términos relacionados: Síntesis aditiva .

Usabilidad

Inglés: Usability • Francés: Usabilité, Utilisabilité, Convivialité • Italiano: Usabilità • Portugués: Usabilidade • Catalán: Usabilitat

Usabilidad es la cualidad que tiene un algo de ser usado con facilidad para el fin al que ha sido destinado. Así, una herramienta es muy usable cuando con ella se puede hacer fácilmente el trabajo para el que se fabricó y el usuario no necesita explicaciones sobre cómo usarla.

Por el contrario, un objeto es poco usable cuando su finalidad no es evidente, cuando despúes de saber para qué sirve no se sabe cómo se debe usar e, incluso, aun después de que se explique, su uso sigue siendo confuso y dificil de recordar. La usabilidad, se centra pues en el uso de un usuario con respecto a algo. Es lo que los expertos llaman “enfoque centrado en la experiencia del usuario”.

Es la calidad de la relación de utilización que el usuario medio hace de algo lo que determina la usabilidad de ese algo. Aunque parezca extraño, el concepto general de usabilidad es reciente. Tan reciente que la palabra hasta hace poco no existía. Ni en inglés ni en castellano.

Categorías: Información , Diseño gráfico .
Términos relacionados: Accesibilidad .

Suite

En la terminología de algunas empresas de informática, conjunto de programas relacionados: Adobe Suite, por ejemplo, es el conjunto de programas de Adobe relacionados con el diseño gráfico.

Categorías: Informática , Programa .
Términos relacionados: Adobe .

Iluminante CIE serie D

Inglés: Daylight illuminant (CIE), Series D CIE Illuminant • Francés: Illuminant CIE série D • Catalán: Il·luminant CIE série D
La curva de distribución espectral del Iluminante CIE D65.
La curva de distribución espectral del Iluminante CIE D65.

Cualquier iluminante de un conjunto basado en medidas hechas en pleno día a cielo abierto que la CIE propuso como estándares en 1965. Son tablas de datos de curvas de distribución espectral en franjas de 10 nanómetros desde los 300 hasta los 830 nm. Se describen en términos de temperatura de color (6.500 K, 5.000 K…).

La curva de distribución espectral del Iluminante CIE D50..
La curva de distribución espectral del Iluminante CIE D50..

Los dos más conocidos y usados son D65 (llamado a veces "Luz de día" o "6.500 K") y D50, aunque existen otros como D75 y D55.

Términos relacionados: Curva de distribución espectral .

Color espectral

Inglés: Spectral colour (GB) Spectral color (EEUU) • Francés: Couleur spectrale • Italiano: Colore spettrale • Alemán: Spektralfarbe
Curvas de distribución espectral de un color espectral y otro no espectral.
Curvas de distribución espectral de un color espectral y otro no espectral.

En colorimetría, la sensación de color que se percibirá con un estímulo formado por una sóla longitud de onda dentro del espectro luminoso (de 380 nm. a 780 nm.) —o, en un sentido menos restrictivo, por un conjunto muy limitado y adyacente de longitudes de onda (con 5 a 10 nm. de variación).

Un color espectral es por tanto una percepción de color que se puede emparejar con una única longitud de onda presente en el espectro luminoso. Simplificando esa equivalencia, podemos incluso decir que un para un ser humano, un color espectral equivale a una longitud de onda luminosa.

Colores espectrales.
Colores espectrales.

Se suele considerar que los principales colores espectrales son los colores del arcoiris que tienen nombre: Violeta, azul, verde, amarillo, naranja y rojo, pero eso es simplemente una convención cultural.

Lo contrario, un color no espectral, es la percepción de color que no se puede obtener de esa manera, sino que necesita una combinación de longitudes de ondas distintas para ser percibido; por ejemplo los tonos neutros o los púrpuras.

Categorías: Colorimetría , Color .
Términos relacionados: Color no espectral , Espectro visible .