Términos al azar



Mancheta

Inglés: Masthead • Francés: Ours • Alemán: Impressum

En las publicaciones periódicas, una caja o espacio que contiene los datos principales de la publicación: Quién la dirige, quién la edita, los componentes de su redacción (o, al menos, sus jefes), dónde están las oficinas, quién la imprime y dónde, los datos necesarios para contactar… Todo ello usuamente encabezado por una reproducción reducida de la cabecera.

Categorías: Periodismo .
Términos relacionados: Cabecera .

Estarcido

Inglés: Stencil • Francés: Pochoir • Portugués: Estêncil • Catalán: Estergit

Pintar o imprimir mediante el uso de plantillas que dejan pasar la pintura sólo por algunas zonas, bloqueando su paso por otras.

Una pintada antinazi hecha con plantilla o estarcido.
Una pintada antinazi hecha con plantilla o estarcido.

El sistema de impresión mediante estarcido más conocido es la serigrafía.

Categorías: Arte , Técnica de impresión .
Términos relacionados: Serigrafía .

Brocha

Inglés: Brush • Francés: Pinceau plat • Portugués: Trincha

Pincel ancho, grueso o basto.

Categorías: Pintura , Materiales , Arte .

Gamut

Inglés: Gamut • Francés: Gamut • Italiano: Gamut • Alemán: Gamut • Portugués: Gamut • Catalán: Gamut

El conjunto de colores distintos que un dispositivo, colorante o sensor es capaz de reproducir o percibir. En ese sentido, el gamut es igual al espacio de color de ese aparato o sensor y se puede representar mediante un cuerpo tridimensional. Es un término derivado del campo musical. 

El equivalente a "gamut" en lenguaje normal es "gama de colores reproducible" (no debe confundirse con gamma, que es otro concepto).

Un aparato capaz de reproducir menos tonos de color que otro tiene un gamut más reducido. Cuando un color no es reproducible o perceptible se dice que está fuera de gamut. De algo que está fuera de gamut se dice que está "fuera de gama".

El gamut máximo posible es, por definición, el espacio de color perceptible por el ojo humano medio (que se pueden considerar representado por los espacios de color CIE XYZ 1931 o CIELAB 1976). Sin embargo, como los espacios de color son modelos matemáticos, que se pueda definir un color en uno de ellos no implica que sea reproducible o perceptible.

Términos relacionados: Espacio de color , Fuera de gama .

Tirada

Inglés: Press run, Run • Francés: Tirage • Italiano: Tiratura • Alemán: Auflage • Portugués: Tiragem • Catalán: Tiratge

El conjunto de ejemplares que forman una edición. No se define realmente por el arranque y parada de una máquina o grupo de máquinas, sino por el inicio y acabado de una tarea de impresión, que puede durar más de un día (incluidos varias paradas de máquinas para cambio de planchas o similares).

Una tirada en sentido "clásico" se entiende que sucede en un solo lugar, aunque pueda incluir más de una máquina trabajando al unísono. Una tirada "moderna" puede ocurrir en varios lugares a la vez (por ejemplo, la edición multiplanta de un periódico). Posiblemente lo que defina la tirada sea el hecho de una unidad razonable de planchas y de comienzo y acabado del proceso. De ese modo, dos rotativas trabajando en paralelo e imprimiendo ediciones de un periódico para dos zonas distintas (con planchas distintas) debería entenderse como dos tiradas en paralelo, no como una sola.

Si por el motivo que sea se vuelve a repetir el proceso completo y se redistribuye el periódico, se ha hecho una repetición de tirada o segunda tirada (que puede ser o no una segunda edición, si se varía o no el contenido). las tiradas se cuentan por número de ejemplares "tirados" o impresos.

Categorías: Impresión , Libros , Periodismo .
Términos relacionados: Edición .