Términos al azar



Entradilla

Inglés: Lead • Francés: Chapô, Chapeau • Italiano: Attacco
Una página de revista con una entradilla.
Una página de revista con una entradilla.

En periodismo, el párrafo que presenta e introduce un artículo o reportaje. Aunque no es obligatorio, suele ir en tipografía levemente distinta al resto del artículo y, a veces, se coloca aparte —especialmente en las revistas—.

Categorías: Periodismo , Composición .
Términos relacionados: Epígrafe , Firma , Antetítulo , Subtítulo .

Perfil de origen

Inglés: Source colour profile (GB), Source color profile (EEUU) • Francés: Profil de coleur d'origine, Profil d'origine • Italiano: Profilo colore di origine, Profilo di origine
Un perfil de color de origen y uno de destino.

Perfil de color que describe los datos con los que se comienza una conversión de color entre perfiles. En este caso, la parte importante del perfil es la que describe la conversión entre los datos originales y el espacio de conexión de los dispositivos (PCS).

las conversiones entre un perfil de origen y uno de destino.
las conversiones entre un perfil de origen y uno de destino.

Algunos perfiles (como el de un escáner, que es de entrada) sólo pueden actuar como perfiles de origen.

Términos relacionados: Perfil de destino .

Borde de las pinzas

Inglés: Gripper edge • Francés: Prise en pince, Prise de pinces, Marge de pinces, blanc de prise • Italiano: Margine della pinza di presa • Alemán: Greiferrand • Portugués: Margem de pinça
  1. En imprenta, el borde del papel en el que la prensa o máquina de imprimir pone las pinzas y otros sistemas de agarre para desplazarlo y manipularlo por su interior. Suele ser el lado por el que el papel entra en la máquina.
  2. También se usa esta expresión para denominar la zona de la plancha (usualmente en litografía offset) por el que ésta se asegura al cilindro portaplanchas.

En ambos casos, es una zona que se considera no imprimible.

Categorías: Impresión , Papel .
Términos relacionados: Pinzas .

Prólogo

Inglés: Prologue • Francés: Prologue • Italiano: Prologo • Portugués: Prólogo • Catalán: Pròleg

Al hablar de las divisiones clásicas del contenido de un libro, una parte que precede a los capítulos y en la que se suele explicar el contenido, los problemas que el autor ha tenido para escribirlo, quién es el autor (si lo escribe otra persona) o cosas similares.

Además, en formato PDF para artes gráficas, "prologo" puede referirse al uso de un archivo PostScript llamado "prologue.ps" con instrucciones para el procesado previo al convertir documentos PostScript a PDF al pasarlos por Adobe Distiller. Esta última es una práctica cada vez más inusual, por lo que es raro tener que usar ese archivo salvo para tratar materiales antiguos (puede ir acompañado de un equivalente al final del procesado llamado "epilogue.ps").

Categorías: Libros , Composición .
Términos relacionados: Epílogo , Capítulo , PDF , PostScript .

Hortera

Inglés: Gaudy, Tacky, Cheesy (EEUU), Chav (GB)

En España, cualquier cosa o persona en la que la carencia de buen gusto es evidente (normalmente muy evidente).

Un hortera con una camisa de 3,2 kilos de oro.
Un hortera con una camisa de 3,2 kilos de oro.

El horterismo (cualidad de ser o parecer hortera) es un hecho estético sin valoración moral, en diseño suele reunir alguna de estas características:

  • Es recargado: la desmesura es la norma. Un hortera no suele ser discreto, gusta de llamar la atención.
  • Es fallido: Busca el buen gusto. Hay una conciencia estética, fallida pero existente.
  • Es desproporporcionado: Combinaciones de color estridentes e inapropiadas para la mayoría del entorno, adornos excesivamente grandes, muy llamativos, exceso de ornamentación.
Categorías: Arte , Diseño gráfico .
Términos relacionados: Mal gusto , Buen gusto .