Términos al azar



Sobrecubierta

Inglés: Dust jacket, Book jacket, dust wrapper • Francés: Jaquette • Alemán: Schutzumschlag

En un libro o impreso similar, Hoja plegada suelta de papel plastificado o simplemente de buena presencia que cubre las tapas del libro para protegerlo y darle mayor presencia. En libros de pasta dura La sobrecubierta está ilustrada con colores y tipografía más atractiva y llamativa de lo que permite la encuadernación.

La sobrecubierta de un libro de tapa dura.
La sobrecubierta de un libro de tapa dura.

La sobrecubierta se sujeta al libro por el simple método de plegar dos aletas laterales hacia dentro de las tapas, que la sujetan, por lo que se puede retirar o volver a colocar con facilidad. En esas alas o palas se suele añadir información editorial publicitaria como una breve presentación del autor y otras obras del mismo, de la colección en la que se edita el libro o de la casa editorial.

Categorías: Libros .
Términos relacionados: Cubierta .

RGB

RGB: Rojo, verde y azul.

Modelo aditivo de representación del color que usa algún tono de luz Roja, Verde y Azul como colores primarios. Por costumbre, se suele usar en español las siglas inglesas RGB (Red, Green and Blue) y no las RVA o RVZ (Rojo, Verde y Azul).

RGB: Rojo, verde y azul como mezcla aditiva de luces.
RGB: Rojo, verde y azul como mezcla aditiva de luces.

Los espacios de color RGB son dependientes de los dispositivos, pero si tiene presente (o implícito) su correspondiente perfil de color, esto se puede soslayar. Esa es un a de las razones por las que, en el tratamiento de imagen digital se usan espacios de color RGB ideados para ser razonablemente equilibrados, como Adobe RGB (1998).

Categorías: RGB , Color , Colorimetría , Espacio de color .
Términos relacionados: Adobe RGB (1998) , eciRGB v2 .

Proporción áurea

Inglés: Golden ratio, Golden section • Francés: Nombre d'or, Section dorée, Proportion dorée • Italiano: Sezione aurea • Alemán: Goldener Schnitt • Portugués: Proporção áurea, Regra de ouro • Catalán: Secció àuria

Regla de proporcionalidad que establece la proporción de los lados de un rectángulo haciendo que el lado más largo sea la suma del lado más largo y el mas corto.

Esa regla establece que el aumento o disminución de cualquier otro rectángulo se establezca manteniendo esa proporción hacia arriba o hacia abajo: El lado corto del siguiente rectángulo hacia arriba medirá lo que medía el largo del anterior, mientras que el nuevo lado largo será la suma de los lados corto y largo del rectángulo anterior.

La espiral de Fibonacci encarna la proporción áurea.

Así, por ejemplo, como un cuadrado tiene lados 1×1, el siguiente cuadrado en la proporción deberá tener 1×2, mientras que el siguiente tendrá 2×5, el siguiente rectángulo deberá tener la proporción 5×8 y así hasta el infinito.

Esta proporción subyace en muchos elementos de la naturaleza y tradicionalmente se le han atribuido propiedades divinas o místicas.

En diseño, su ventaja viene de que permite crear módulos proporcionales de forma muy sencilla y sin necesidad de cálculos, ya que se puede hacer con un simple cordel para crear un cuadrado básico que vaya aumentando al trazar un cuarto de círculo desde la esquina de cada lado más largo para obtener un nuevo lado más largo.

La relación entre ambos lados se establece a través de un número irracional llamado Phi (φ), que (muy redondeado) es 1,6180. Esa cifra se considera el número áureo.

A esta proporción también se la llama "sección áurea", o "Número áureo".

Categorías: Arte , Diseño gráfico , Medida .
Términos relacionados: Formato de papel ISO .

Saturado

Inglés: Saturated • Francés: Saturé • Portugués: Saturado
Unas muestras de colores saturados.
Unas muestras de colores saturados.

Un color en el que se mezclan muchas longitudes de onda es un color poco saturado o desaturado —también se dice "lavado" o "apagado".—. Un color en el que el predominio de una sola longitud de onda es absoluto, o incluso único, es un color muy saturado. Dicho de otro modo: Cuanto más saturado es un color, menos mezcla de longitudes tiene, más "puro" es.

Un cartel con tonos apagados y otros brillantes.

Categorías: Color .
Términos relacionados: Apagado , Saturación .