Términos al azar
Ligadura

En tipografía, caracteres formados por la unión de dos o más caracteres simples, que se escriben ligados por razones de tradición estética. Son una señal de buena composición.
En alfabetos latinos, ligaduras tradicionales son la ff, ffi (que no se reproducen aquí). En alfabetos como el árabigo, donde la escritura es casi toda ligada, las ligaduras son muy numerosa y complejas.
Plegado en ventana

Tipo de plegado de folletos en el que el papel tiene dos pliegues paralelos que cierran ambos hacia el interior, como si se tratase de una ventana.
DeviceN
Forma de describir el color aparecida en el nivel 1.3 del formato PDF, con el que se relaciona directamente, que puede contener un número arbitrario de colorantes (definido por el valor "n
", de ahí su nombre) para un dispositivo (device). Algunos ejemplos de su uso son:
- Definir colores compuestos sólo de cian, magenta y amarillo de cuatricromía definiéndolos como DeviceN en vez de como DeviceCMYK.
- Definir colores de tipo multitono (CMYKOGV) directamente con los siete colorantes.
- Definir duotonos o tritonos en los que haya un negro de proceso y los colores directos estén aplicados de forma no lineal (es decir, con una curva).

Los valores de los colores que componen un espacio de color DeviceN se aplican de "0,0
" (ausencia total de colorante) a "1,0
" (aplicación al 100%).
Azul Klein

Tonalidad de color azul oscuro intenso relacionada con el artista francés Yves Klein, cuya obra pictórica, encuadrada en el Nuevo Realismo a comienzos los años sesenta del Siglo XX, estuvo muy relacionada con performances y pinturas monocromáticas.
Este tono de azul se asocia con una pintura plástica de ese color creada por el artista con un fabricante de pinturas amigo suyo usando un aglutinante especial.