Términos al azar



Puntos suspensivos

Inglés: Ellipsis, Points of ellipsis • Francés: Points de suspension • Italiano: Punti di sospensione, Puntini sospensivi, Tre puntini • Alemán: Auslassungspunkte • Portugués: Reticências • Catalán: Punts suspensius

En tipografía, signo de puntuación formado por tres puntos sucesivos. Se usa principalmente para indicar que lo que vendría a continuación se ha dejado fuera del discurso; por ejemplo: Una frase que se deja sin terminar, un pensamiento que no prosigue, palabras eliminadas, etc.

La elipsis, o puntos suspensivos tipográficos.
La elipsis, o puntos suspensivos tipográficos.

En buen uso tipográfico, la elipsis no es la escritura sucesiva de tres puntos, sino que es un carácter único formado por tres puntos que están más cerca entre si de lo usual y que no se pueden separar.

La codificación moderna representa esto asignándole un carácter propio. Así, por ejemplo, en html los puntos suspensivos se definen con la entidad "…".

Categorías: Tipografía , Carácter .
Términos relacionados: Punto .

Papel

Inglés: paper • Francés: Papier • Italiano: Carta • Alemán: Papier • Portugués: Papel • Catalán: paper

Material para escritura, dibujo y embalajes ligeros hecho con celulosa y fibras vegetales secas y aplanadas en hojas muy finas.

Se fabrica en muchas variedades y tipos (papel verjurado, milimetrado, biblia, etc.).

Desarrollado en china, el papel sustituyó a otros materiales más caros y menos versátiles o fáciles de fabricar como el papiro o el pergamino. Su existencia y la aparición de la imprenta sentaron las bases de una revolución inteclectual al posibilitar la propagación y conservación relativamente baratas del conocimiento humano.

Categorías: Papel .
Términos relacionados: Cartón , Cartulina .

Casilla de recorte

Inglés: CropBox • Francés: Zone de recadrage • Italiano: Box di Ritaglio • Portugués: Moldura da máscara

Una de las cinco casillas que definen la geometría interna y zonas útiles de cada página en un PDF. La casilla de material (MediaBox) define la zona de cada página de un PDF que debe mostrarse o imprimirse; es decir: Es lo que se ve muestra la pantalla.

La casilla de recorte (CropBox) en un PDF.

No es una casilla obligatoria. Sólo puede haber una por página y no es relevante para los estándares PDF/X, aunque lo normal es que coincida en tamaño con las casillas de límite de página (trimBox) o sangrado (BleedBox). Si no está definida, se asume el tamaño de la casilla de material (MediaBox). Puede tener cualquier tamaño pero no puede ser mayor a ésta.

Para evitar confusiones se llama con frecuencia por su nombre original "CropBox", aunque en las versiones españolas de Acrobat y otros programas aparecen denominaciones como "recuadro de recorte" y "casilla de recorte".