Términos al azar



Macrofotografía

Inglés: Macro photography • Francés: Macrophotographie • Italiano: Macrofotografia • Alemán: Makrofotografie • Portugués: Macrofotografia • Catalán: Macrofotografia

La fotografía de objetos muy pequeños en las que la imagen del objeto sobre el sensor o película tiene, al menos, el mismo tamaño que en la realidad (escala 1:1) o superior (2:1. etc...).

Imagen macrofotográfica de los ojos de un insecto.
Imagen macrofotográfica de los ojos de un insecto.

Aunque hay discusiones sobre los límites y la propiedad de la terminología, la diferencia básica entre macrofotografía y microfotografía es que la primera se hace con cámaras fotográficas y lentes especiales, y la segunda necesita la intervención de un microscopio (debido a la gran ampliación necesaria).

Categorías: Fotografía .

Párrafo español

En composición tipográfica, párrafo justificado y sin sangría en la primera línea (como el párrafo alemán) cuya última línea se centra, por lo que se parece al párrafo en pie de lámpara.

Un texto con párrafos españoles.
Un texto con párrafos españoles.

Es una composición poco frecuente que se suele reservar para rematar textos largos (finales de capítulos, terminaciones de prólogos o epílogos, etc.).

Categorías: Composición , Tipografía .
Términos relacionados: Párrafo en pie de lámpara .

2D

Abreviatura de con "dos dimensiones", en contraposición a 3D (abreviatura de con "tres dimensiones").

Categorías: Diseño gráfico .
Términos relacionados: 3D .

Papel

Inglés: paper • Francés: Papier • Italiano: Carta • Alemán: Papier • Portugués: Papel • Catalán: paper

Material para escritura, dibujo y embalajes ligeros hecho con celulosa y fibras vegetales secas y aplanadas en hojas muy finas.

Se fabrica en muchas variedades y tipos (papel verjurado, milimetrado, biblia, etc.).

Desarrollado en china, el papel sustituyó a otros materiales más caros y menos versátiles o fáciles de fabricar como el papiro o el pergamino. Su existencia y la aparición de la imprenta sentaron las bases de una revolución inteclectual al posibilitar la propagación y conservación relativamente baratas del conocimiento humano.

Categorías: Papel .
Términos relacionados: Cartón , Cartulina .

Letra

Inglés: Letter • Francés: Lettre • Italiano: Lettera • Alemán: Buchstabe • Portugués: Letra • Catalán: Lletra

Cualquiera de los simbolos escritos que, solo o acompañado, se corresponde —sola o junto con otras— con un sonido del lenguaje humano. Eso excluye sígnos tipográficos como el punto, los signos de interrogación, las cifras y similares (ya que marcan la entonación del discurso o son ideogramas que expresan conceptos matemáticos).

Letras en distintos alfabetos.
Letras en distintos alfabetos.

Por ello, hay sistemas de escritura que tienen letras (sistemas alfabéticos o silábicos) y otros que no. Entre los primeros, están los alfabetos latinos, cirílicos, arábigos, hebreos y similares. Entre los segundos están escrituras ideográficas como el chino o las antiguas escrituras ideográficas de Oriente Medio (que tienen ideogramas).

Tres glifos de la "a" latina.
Tres glifos de la "a" latina.

Tipográficamente las letras son conceptos abstractos que se plasman en los llamados glifos. Cada glifo es una forma concreta de una letra. Así, por ejemplo, la letra "a" latina tiene al menos dos glifos: la forma mayúscula y la minúscula. Además, existen las formas cursivas y las variantes tipográficas.

Diversas formas de la letra "Yim" arábiga.
Diversas formas de la letra "Yim" arábiga.

En árabe, por ejemplo, la letra "Yim" tiene cuatro glifos distintos y muchos más en combinaciones con otras letras (ligaduras), etc…

Categorías: Tipografía , Carácter .
Términos relacionados: Glifo , Dígrafo , Mayúscula .