Términos al azar



L*

El eje L* de los espacios de color CIELAB y CIELCH.
El eje L* de los espacios de color CIELAB y CIELCH.

El eje vertical de los tres que tienen los espacios de color CIELAB 1976 y CIELCH. Si los consideramos como un cubo de ejes cartesianos (CIELAB) o un cilindro (CIELCH), es el eje vertical, dedicado a las coordenadas de la luminosidad.

Diagrama de los espacios de color CIELAB y CIELCH.
Diagrama de los espacios de color CIELAB y CIELCH.

Sus valores van de 0 a 100 en unidades enteras. "0" es el valor menos luminoso y "100" el máximo de luminosidad. No tiene valores negativos.

Categorías: Espacio de color , Colorimetría , Lab , CIE .
Términos relacionados: a* , b* , C* , h* .

Tira y retira

Inglés: Work and turn • Francés: Retiration, Imposition en retiration, Imposition en bascule • Italiano: Lavorare e girare • Alemán: Umschlagen • Catalán: Tiro i retiro

Tipo de impresión e imposición para máquinas de hoja plana, por la que se usa una plancha que tiene ambas caras de un documento lado a lado.

Se imprime un lado de la hoja, se le da la vuelta de izquierda a derecha, usando el mismo borde superior del papel como borde de las pinzas para agarrar el papel, que se imprime entonces de nuevo en el lado contrario.

Como la plancha se ha preparado adecuadamente, el documento queda impreso al menos dos veces en ambos lados. En cada una de las caras hay un frente y un reverso de cada página.

La ventaja obvia de este sistema es que permite imprimir un documento entero con una sola plancha (lo que ahorra costes y cambios de planchas). Se puede aplicar en casos en los que la tirada es corta y el número de páginas es divisible por cuatro.

También se llama "tiro y retiro".

Categorías: Impresión , Acabado .
Términos relacionados: Tiro y vuelta , Imposición , Plegado .

Resistencia a la luz

Inglés: Lightfastness • Francés: Solidité à la lumière • Portugués: Resistência à luz

Al hablar de un colorante o pigmento, su capacidad de resistir a la exposición luminosa continuada sin que sus cualidades se degrade con el paso del tiempo. De un color que resiste al desgaste por la exposición luminosa se dice que es "sólido".

Cuando los colorantes de un impreso se degradan, éste suele cambiar de color, ya que no todas las tintas resisten por igual; por ejemplo: En las fotografías e impresos es usual que los pigmentos magentas aguanten peor que los cianes y amarillos, por lo que los documentos suelen amarillear o volverse verdosos (aunque no es la única razón del amarilleamiento).

Categorías: Defecto , Impresión , Fotografía .
Términos relacionados: Pigmento .

Película

Inglés: Film • Portugués: Película • Catalán: Pel·lícula

En artes gráficas —especialmente fotografía y cine—, material fotosensible que, una vez revelado, es parcialmente transparente.

Categorías: Materiales , Fotografía .

Megabyte

Inglés: Megabyte • Francés: Méga-octet • Portugués: Megabyte

Unidad de medida de información binaria formada por 1.048.576 bytes; es decir, 1024 veces un Kilobyte (1024 bytes).

Medido en bits, un megabyte son 8.388.608 bits.

Categorías: Informática , Información , Medida .
Términos relacionados: Bit , Byte , Octeto .