Términos al azar



A contragrano

Inglés: Against the grain

En angulo recto respecto a la dirección principal de las fibras del papel, cartulina o cartón, que se considera, el grano del papel.

Cómo comprobar la dirección de la fibra o grano del papel.
Cómo comprobar la dirección de la fibra o grano del papel.

Operaciones como el plegado o hendido, por ejemplo, no se deben hacer a contragrano, ya que dan mal resultado. Por eso es conveniente saber la dirección del grano del papel. Uno de los métodos es rasgarlo: A grano la rotura es limpia y fácil, a contragrano es quebrada y errática. Otro es que en presencia de cierta humedad, los papeles tienden a enrrollarse formando un cilindro en dirección del grano.

Se aplica también a cualquier material alargado que tenga fibras, como la madera que se usa en xilografía, por ejemplo.

También se dice "A contrafibra".

Categorías: Papel , Plegado .
Términos relacionados: Xilografía , Hendido .

Casilla de sangrado

Inglés: BleedBox • Francés: Zone de fond perdu • Italiano: Area al vivo • Portugués: Moldura de sangramento

Una de las cinco casillas que definen la geometría interna y zonas útiles de cada página en un PDF. La casilla de sangrado (BleedBox) define el tamaño final de la página acabada pero incluyendo el espacio de sangre necesario para el guillotinado de la página.

La casilla de sangrado (BleedBox) en un PDF.

Usualmente mide 3 mm. más por cada lado que la casilla de límite de página (TrimBox), ya que 3 mm. es el valor habitual de sangre en imprenta comercial. Sólo puede haber una por página y en PDF/X, hasta el nivel PDF/X-5 sólo podía tener un único valor en un mismo documento. A partir de PDF/X-6 puede variar en cada página.

Es una casilla opcional (en PDF/X no es obligatoria en ningún nivel). Si no está presente, se asume que su valor es el de la casilla de recorte (CropBox) y, si está tampoco estuviera, entonces se asume que es el de la casilla de material (MediaBox). Puede ser igual a la casilla de material pero nunca mayor.

Para evitar confusiones se llama con frecuencia por su nombre original "BleedBox", aunque en las versiones españolas de Acrobat y otros programas aparecen denominaciones como "recuadro de sangrado".


Numeradora

En artes gráficas, máquina que permite añadir numeraciones secuenciales a documentos ya impresos. Se suelen usar en entradas para espectáculos o billetes para rifas y loterías.

Una numeradora antigua.
Una numeradora antigua.

Las hay manuales —muy sencillas, parecidas a sellos o grapadoras— y automatizadas, más grandes y para gran volumen de documentos, que pueden ser máquinas independientes o formar parte de un aparato de impresión.

Una numeradora antigua.
Numeradora rotativa incluida en una prensa.

Los aparatos capaces de imprimir datos variables eliminan la necesidad de tener maquinaria aparte.

Categorías: Herramientas , Impresión , Acabado .

Fake

Un fake de la madre Teresa de Calcuta detenida (cosa que nunca ocurrió).
Un fake de la madre Teresa de Calcuta detenida (cosa que nunca ocurrió).

Anglicismo con el que se denominan los fotomontajes digitales (hechos usualmente en Photoshop) en los que partes de una persona se colocan en situaciones en las que no ha estado o en cuerpos que no son suyos. Usualmente, los fakes (pronúnciese 'feiks') son de contenido inocentemente burlesco (como el que ilustra este apartado), insultante, erótico o directamente pornográfico.

Categorías: Fotografía .
Términos relacionados: Fotomontaje .

Encarte

Inglés: Insert • Francés: Encart, Encartage • Italiano: Inserto • Portugués: Encarte

En prensa escrita y publicidad, impreso que se inserta en otra publicación una vez que ambas están terminadas (la inserción o encarte se realiza como parte del proceso de postimpresión.).

Suelen tener un tamaño más reducido que la revista o periódico en el que van, ser de material de más gramaje y estar impresos con más calidad, pero a veces el encarte es un suplemento especial del mismo tamaño y papel que otra publicación.

También se puede llamar inserción o inserto.

Categorías: Publicidad , Impresión , Acabado , Periodismo .
Términos relacionados: Anuncio .