Almohadilla
En tipografía, caracter especial por dos líneas horizontales paralelas a las que cruzan en diagonal otras dos paralelas. En la actualidad sus usos se suelen restringir al campo de la tecnología (especialmente telefónica e informática).
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
En tipografía, caracter especial por dos líneas horizontales paralelas a las que cruzan en diagonal otras dos paralelas. En la actualidad sus usos se suelen restringir al campo de la tecnología (especialmente telefónica e informática).
Instrumento usado para preparar las planchas en los grabados a mediatinta.
También se llama con el galicismo "berceau".
En la edición de libros, pequeño texto que se coloca en la última página de una obra con algunos datos técnicos relacionados con su producción: Quién lo imprimió, donde y cuando. Suele ir sólo en esa página y parece ser una práctica que va cayendo en desuso. Un ejemplo de colofón podría ser:
"Impreso en el mes de agosto de 2004
en los talleres de Heraclio Calleja.
Polígono de las Tablas, Madrid 2006. España."
El vinilo o, más precisamente, el policloruro de vinilo (PVC, de polyvinyl chloride) es un material plástico que se usa en artes gráficas como soporte para etiquetas autoadhesivas, banderolas y otros materiales de señalética o publicidad.
Es muy resistente en exteriores o entornos con mucho uso frente a otros materiales como el polipropileno, que es más apropiado para envases de alimentos.
La norma ISO 9660 hace referencia a un sistema de estructura de archivos que se usa en los discos CD-ROM. Este sistema se puede usar en muchos sistemas operativos (Macintosh OSX, Windows, Linux...) por lo que es especialmente recomendable cuando la compatibilidad entre plataformas es el principal objetivo. Su limitación es que en su nivel más restrictivo sólo permite nombre de 8 caracteres con una extensión de 3.