Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Esta mayor tolerancia suele pagar el precio de un grano mayor y más evidente. Por eso, las películas con mayor latitud de exposición se han usado siempr en sectores que necesitaban mayor tolerancia de exposición, como la fotografía de prensa, donde el precio de un grano más evidente no es relevante.
Las películas negativas tienen en general más latitud de exposición que las positivas.
Programa de Chromix para la evaluación (principalmente visual) de perfiles de color ICC. También permite su gestión y reparación y algunas modificaciones sencillas. Se vende en dos versiones: ColorThink y ColorThink Pro.
Aunque es una excelente herramienta para entender las calidades y cualidades de los perfiles de color en un sistema de trabajo, su calidad como programa informático es bastante deficiente.
Inglés:White balance • Francés:Équilibre des blancs • Alemán:Weissabgleich • Portugués:Equilíbrio de brancos, Balanço de branco • Catalán:Balanç de blancs
El menú para establecer el equilibrio de blancos en una cámara digital.
Opciones de medida del blanco en una cámara digital.
En fotografía digital, el equilibrio de blancos consiste usualmente en decirle al aparato qué tono debe considerar "blanco" en una escena para que adapte todos los otros tonos en consecuencia. Se suele hacer usando automatismos (eqilibro automático de blancos), valores predeterminados de temperatura de color (luz de mediodía, interiores, día nublado, etc.), mediante valores numéricos (3.000 K, 5.000 K, 6.500 K…) o disparando contra algo (un papel vacío, por ejemplo) e indicándole a la cámara que eso es blanco.
Las dominantes de color en fotografía dependen de la temperatura del blanco.
En fotografía analógica esa adaptación sólo se podía hacer usando películas fabricadas al efecto (llamadas película de luz de día o de interiores), mediante filtros y usando iluminación controlada.
Aunque es posible corregir las imágenes tomadas con una identificación equivocada del punto blanco, es obviamente mejor partir de una identificación correcta. El uso del formato digital RAW permite más libertad en este sentido.
A esta operación se la llama muchas veces con el anglicismo balance de blancos (de white balance).
El eje L* de los espacios de color CIELAB y CIELCH.
El eje vertical de los tres que tienen los espacios de colorCIELAB 1976 y CIELCH. Si los consideramos como un cubo de ejes cartesianos (CIELAB) o un cilindro (CIELCH), es el eje vertical, dedicado a las coordenadas de la luminosidad.
Diagrama de los espacios de color CIELAB y CIELCH.
Sus valores van de 0 a 100 en unidades enteras. "0" es el valor menos luminoso y "100" el máximo de luminosidad. No tiene valores negativos.
El asterisco indica, como en otros casos, que es el canal luminosidad de un espacio CIE (concretamente CIELAB), para evitar confusiones con otros espacios Lab (como Hunter Lab, por ejemplo).