Términos al azar



Multicanal

Inglés: Multichannel • Francés: Multicanal • Italiano: Multicanale • Alemán: Mehrkanal • Portugués: Multicanal

Literalmente, que tiene más de un canal de color; es decir: que tiene un número de colorantes entre 1 y más de cinco ("n" colorantes). Eso sobre todo a dos cosas, que son un formato de archivo de imagen o una forma de entender el color: 

  1. En tratamiento digital de imágenes, un formato de imagen que define el color usando un número aleatorio de canales de color (es decir, de colorantes). Es una imagen que tiene más de un canal de color que no se corresponde con los cuatro tradicionales de cuatricromía (cián, magenta, amarillo y negro), RGB, escala de grises o Lab.

    Así, por ejemplo, una imagen con tres canales formados por los Pantones 300 C, 193 C, y 123 C es un fichero en modo de color multicanal (si los colores de cuatricromía no están descritos como tales, una imagen de cuatricromía también puede tener un formato multicanal).

    Escala de grises, monocromo, bitono, duotono y multicanal.

    El sentido de usar imágenes multicanal es preparar imágenes para su impresión con varias tintas directas en determinados programas o circunstancias. De otro modo, presentan más inconvenientes que ventajas En programas como Photoshop, las imágenes en modo multicanal sólo se pueden guardar como EPS (versión DCS), en formato RAW o en formato nativo de Photoshop (*.psd).

  2. La expresión "Multicanal" (Multichannel) también se usa para referirse al modo de "color multicanal", también llamado "multitono".
Términos relacionados: DCS , Color multicanal .

Grapadora

Inglés: Stapler • Francés: Agrafeuse • Italiano: Spillatrice • Portugués: Heftgerät, Tacker
Una grapadora de mano clásica.
Una grapadora de mano clásica.

Aparato que sirve para unir papel mediante pequeñas piezas metálicas de alambre doblado (grapas).

Categorías: Papel , Herramientas .

Funciones de eficiencia luminosa CIE

Inglés: CIE luminous efficiency functions • Francés: Fonctions d'efficacité lumineuse CIE • Italiano: Funzioni di efficienza luminosa • Catalán: Funcións d'eficiència lluminosa CIE

Las tablas de datos (y los gráficos derivados) que describen cuánto de luminosa (brillante) percibe una luz un humano medio dependiendo de su longitud de onda en condiciones de iluminación media o alta (visión fotópica) o bajas (visión escotópica).

La función de eficiencia luminosa fotópica CIE.

Los referentes a la visión fotópica, tomados y publicados por la CIE en 1924, indican que en condiciones de buena iluminación y a igual potencia luminosa, la luz que se percibe como más brillante es la que tiene una longitud de onda de 555 nanómetros.

La función de eficiencia luminosa escotópica CIE.

La percepción de brillantez varía si las condiciones de iluminación son bajas (visión escotópica), por lo que en ese caso se usa unas tablas distintas (medidas en 1951), que indican que el máximo percibido está en los 507 nanómetros (aunque la edad del observador influye bastante en estas condiciones).

Al crear el Espacio de color CIE XYZ 1931, se hizo coincidir la curva de datos del primario imaginario Y con los de función de eficiencia luminosa fotópica de 1924.


Fuente

Inglés: Font, Typeface • Francés: Fonte • Italiano: Font • Portugués: Fonte

En tipografía, un conjunto de caracteres que corresponden a un diseño y proporciones determinados. En buena ley, en un alfabeto dado, ese conjunto debe abarcar: las letras mayúsculas y minúsculas (acentuadas y sin acentuar), las cifras y signos matemáticos más usuales, los signos de puntuación y algunos caracteres variados (signos monetarios, ligaduras…).

Además (en alfabetos grecolatinos), una fuente bien diseñada debe incluir versiones de diseño de redondas, cursivas, negritas y negritas cursivas. Los diseños más trabajados incluyen seminegras, condensadas, versalitas, juegos 'expertos' y florituras diversas (en el sentido literal de 'florituras'). En tipografía digital, las fuentes deben incluir además pares de interletraje (kerning).

Todo el conjunto de diseños de una fuente se suele llamar 'familia' ("en la familia de la ITC Asura, falta una seminegra", por ejemplo).

Los diseños de fuentes de los tipógrafos más conocidos son auténticas obras de arte y artesanía basados en una tradición centenaria (aun para rechazarla).

Categorías: Tipografía , Diseño gráfico .
Términos relacionados: Póliza .

Fichero

Inglés: File • Francés: Fichier

Sinónimo en las artes gráficas de España para "archivo" o "documento".

Categorías: Informática .