Términos al azar



Luto

Filetes y lutos en tipografía.
Filetes y lutos. 1 es filete, 2 y 3 son filetes gruesos; 3 podría se considerado luto, pero 4 es un luto claramente.

En tipografía y diseño gráfico, línea recta gruesa que se usa para destacar o separar elementos. Se puede considerar un "filete grueso". En líneas generales, a partir de un 30% o 40% de grosor con respecto al texto que acompaña, se puede considerar "luto" (como se ve en la imagen superior).

El nombre se debe a que era el tipo de filete o recuadro usado para dar seriedad a las esquelas mortuorias en los periódicos.

Categorías: Tipografía .
Términos relacionados: Filete .

Neutro

Inglés: Neutral • Francés: Neutre • Italiano: Neutro • Alemán: Neutral • Portugués: Neutro • Catalán: Neutre

Al hablar del color, neutro quiere decir que en una luz no hay ninguna longitud de onda que predomine, por lo que el color percibido carece de croma; es decir, que carece de lo que comunmente llamamos color o tono. En ese sentido, se dice que un estímulo luminoso neutro es "acromático". También puede ser que predominen algunas longitudes de onda concretas pero que el triestímulo resultante tenga el mismo resultado que en el primer caso (es decir, que se percibe como neutro).

Los tonos grises que van del blanco al negro son los tonos neutros. En esos colores puede variar la intensidad de la luz, pero no la composición relativa de sus ondas luminosas.

Una colección de tonos neutros.
Una colección de tonos neutros (aunque sólo las dos columnas de la izquierda son neutros de verdad).

Por extensión, también se dice que algo es neutro cuando realmente se quiere decir que no tiene una dominante de color muy marcada, que no es un color muy saturado.

Curiosamente, para que el ojo perciba un color impreso en cuatricromía como realmente neutro suele necesitar una parte levemente mayor de tinta cian que de magenta y amarilla (debido a las imperfecciones de los pigmentos y a la amarillez del blanco del la mayoría de los papeles).

Categorías: Color , Colorimetría .
Términos relacionados: Escala de grises .

Multiplataforma

Inglés: Multiplatform

Cualquier cosa que puede funcionar en más de un sistema operativo, especialmente en los más conocidos (Windows, Mac OSX y linux).

Categorías: Informática .
Términos relacionados: Plataforma .

Color terciario

Inglés: Tertiary color • Francés: Couleur tertiaire • Italiano: Colore terziario • Portugués: Cor terciária • Catalán: Color terciari

En pintura y teoría del color clásica, basada en pigmentos, un color que se obtiene al mezclar a partes iguales un color primario (rojo, amarillo y azul) con un secundario (naranja, violeta y verde).

Colores primerios, secundarios y terciarios en pintura.

Los colores terciarios resultantes recuerdan a los colores análogos de la síntesis aditiva, hecha con luces de una sola longitud de onda (muy puros y brillantes), pero al estar hecho con pigmentos son más oscuros y apagados.

Como todo lo que ocurre en pintura, su tonalidad exacta depende mucho de los pigmentos empleados, más incluso que en el caso de los colores primarios o secundarios, ya la desviación de una respuesta esperada aumenta con cada mezcla básica de pigmentos necesaria, además de que se suelen fabricar con pigmentos concretos y no con mezclas de primarios.

Categorías: Color , Pintura , Dibujo .
Términos relacionados: Color secundario , Color primario , Pigmento , Síntesis sustractiva .

Solarización

Inglés: Solarization • Francés: Solarisation, Effet Sabbatier • Italiano: Solarizzazione • Portugués: Solarização • Catalán: Solarització

Tratamiento fotográfico por el que las zonas de luz de una imagen se vuelven oscuras mientras que los medios tonos se vuelven muy claros y las sombras se mantienen como tales. El efecto es similar al de superponer un negativo oscuro y un positivo claro: Sólo los medios tonos se perciben como luces.

Una imagen solarizada en Photoshop.
Una imagen solarizada en Photoshop.

En Adobe Photoshop, se puede solarizar mediante curvas oscureciendo las luces (1) como las sombras (3), y aclarando al máximo los medios tonos (2), como se ve en el ejemplo superior.

Categorías: Fotografía .
Términos relacionados: Negativo .