Términos al azar



Laboratorio

Inglés: Darkroom • Francés: Chambre noire • Italiano: Camera oscura

En fotografía analógica, habitación donde se realizan las tareas de revelado, fijado y copiado del material fotográfico una vez expuesto. Es una habitación con iluminación controlada donde están las cubetas de revelador, paro y fijador con sus respectivos líquidos; un espacio para secar los materiales revelados; la ampliadora para las copias positivas y las hojas de contacto; y otros materiales. Además, suele disponer de agua corriente.

Un sinónimo es "cuarto oscuro".

Categorías: Fotografía .
Términos relacionados: Taller .

Edición

Inglés: Edition • Francés: Édition • Italiano: Edizione
  1. Acción de editar.
  2. El conjunto de ejemplares de un impreso informativo o artístico creado de una sola vez (en este caso se habla de primera edición, segunda edición, etc…), con un único contenido o destino (edición nacional, local, regional…) o con un aspecto o formato similar (edición de bolsillo, de lujo, de coleccionista,…).

    En periodismo impreso, cada una de las tiradas que cambia parcialmente y se publica para un momento del día (edición de mañana, de tarde…) o una zona (edición local, de Andalucía, etc.).

  3. La preparación de un texto de una forma concreta y determinada (edición crítica, edición infantil, edición resumida, etc…).
Categorías: Impresión , Libros , Periodismo .
Términos relacionados: Tirada .

Egipcia

Inglés: Egyptian • Francés: Égyptienne • Italiano: Egiziana • Portugués: Egípcia • Catalán: Egípcia
Dos ejemplos de textos en fuentes egipcias.
Dos ejemplos de textos en fuentes egipcias.

En muchas clasificaciones tipográficas, letras con fuertes remates de forma cuadrada o rectangular, simétricos, y en la que todos los trazos suelen ser de peso similar. Las primeras letras de tipo egipcio son diseños de inicios del siglo XIX asociados con la revolución industrial y el nacimiento de la publicidad.

Categorías: Tipografía .
Términos relacionados: Carácter , Serifa , Clasificación Vox-ATypI .

Valor de cambio de tinta

Inglés: Ink crossover number

En impresoras que trabajan con tintas de la misma gama pero distinta intensidad, un número constante que indica a partir de qué porcentaje la máquina debe comenzar a usar la tinta alternativa.

Tintas de una impresora CcMmYK.

Así, por ejemplo, en una impresora que use un negro claro (Light Black: LK) y un negro estándar (K), esa constante podría ser "38,5". Su uso sería: "Cuando el porcentaje de K baja de 38,5%, la máquina debe comenzar a usar la tinta LK".

Categorías: Impresión , Tinta .
Términos relacionados: Impresora , Tinta , Color multicanal .