Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Inglés:Hanging paragraph, Outdented paragraph • Francés:Composition en sommaire
En composición de textos, párrafo al que se le ha aplicado una sangría francesa. Es decir: Párrafo en el que la primera línea sobresale por la izquierda con respecto a las demás, que comienzan más hacia la derecha.
Textos compuestos en sangría francesa.
Es un tipo de párrafo muy usado en listados como los diccionarios y grandes listados, ya que facilita la visión de los distintos apartados.
Inglés: Spanish white, Whiting • Francés:Blanc de Meudon • Italiano:Bianco de Spagna, Bianco di Meudon, Bianco di Champagne • Catalán:Blanc d'Espanya
Polvo muy fino formado por carbonato cálcico que se usa en la preparación y limpieza de las planchas metálicas usada en el grabado artístico, y en la fabricación de pinturas al temple.
En las clasificaciones tipográficas, las primeras fuentes de palo seco, aparecidas a lo largo del siglo XIX. Suelen tener un contraste tipográfico bajo (es decir, escasa diferencia entre sus rasgos internos). Entre las más conocidas están Akzidenz-Grotesk, Franklin Gothic, Trade Gothic o News Gothic.
Inglés:French fold, Quarter fold, Cross fold • Francés:Pli croisé • Alemán:Kreuzfalz • Portugués:Dobragem cruzada, Dobra cruzada, Dobragem em cruz • Catalán:Plegat en creu
Diagrama de un plegado en cruz.
Plegado de impresos en el que el papel tiene dos pliegues perpendiculares o más que van alternando su eje de plegado, con lo que se forma una especie de tablero cruzado (de ahí su nombre).
En un plegado en cruz puro —donde los ejes de pliegue están justo en el centro del pliego y se hacen de uno en uno—, cada eje de pliegue que se añade duplica el número de páginas existentes: 2, 4, 8, 16, 32. Estos números pueden variar si se añade más de un eje de plegado en un punto; por ejemplo: 1 vertical y dos horizontales hacen 12 páginas.