Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Sinónimo de "ampliación" o "aumento de tamaño" que se usa sobre todo en óptica y fotografía. Una "magnificación" del 200% es un aumentar el tamaño al doble, por ejemplo.
Aunque se puede tener por español, su uso es un más bien un anglicismo.
Herramienta para escribir formada por un depósito de tinta con una bola metálica en la punta. Al apoyar la punta, la tinta en contacto con la bola pasa en pequeñas cantidades al papel.
El bolígrafo sustituyó a la pluma estilográfica por ser mucho más fácil y práctico de usar.
Inglés:Overs, Sheet waste, Paper waste • Francés:Gâche papier • Portugués:Quebra
En imprenta, papel que no resulta en impresos útiles sino que necesariamente se desperdicia en operaciones como el arranque de máquinas, el reglaje de éstas, los cortes de rebabas, los finales de impresión, etc. En la merma también se incluyen los impresos mal realizados por cualquier motivo (la llamada maculatura).
Aunque algo de merma es técnicamente inevitable, una merma demasiado grande o incontrolada es señal de un proceso de impresión mal gestionado.
El eje L* de los espacios de color CIELAB y CIELCH.
El eje vertical de los tres que tienen los espacios de colorCIELAB 1976 y CIELCH. Si los consideramos como un cubo de ejes cartesianos (CIELAB) o un cilindro (CIELCH), es el eje vertical, dedicado a las coordenadas de la luminosidad.
Diagrama de los espacios de color CIELAB y CIELCH.
Sus valores van de 0 a 100 en unidades enteras. "0" es el valor menos luminoso y "100" el máximo de luminosidad. No tiene valores negativos.
El asterisco indica, como en otros casos, que es el canal luminosidad de un espacio CIE (concretamente CIELAB), para evitar confusiones con otros espacios Lab (como Hunter Lab, por ejemplo).
Inglés:Shutter speed, Exposure time • Francés:Temps de pose, Durée d'exposition • Italiano:Tempo di esposizione, Velocità di otturazione, Tempo di scatto • Catalán:Velocitat d'obturació, Temps d'exposició
En fotografía, tiempo que dura la exposición del sensor o el material fotosensible a la luz para la toma de una imagen. Se suele medir en décimas, centésimas o milésimas de segundo. Valores como "500" o "1000" en el control de exposición de una cámara indican 1/500 o 1/1.000 de segundo.
El dial de control de la velocidad de exposición en una cámara reflex.
El cálculo de la exposición necesaria es una combinación de la velocidad de exposición con el valor de apertura de diafragma.