Términos al azar



Trama estocástica (FM)

Inglés: Stochastic screen • Francés: Trame stochastique, Trame de demi-teintes à modulation de fréquence • Italiano: Retino stocastico • Portugués: Retícula estocástica • Catalán: Trama estocàstica

Trama ordenada clásica y trama estocástica en imprenta.

Sistema de tramado de imágenes por el que se reproducen los distintos tonos de color distribuyendo los puntos de tinta de forma controlada pero aparentemente aleatoria (es decir: De forma "estocástica").

El tamaño de los puntos no varía, varía la frecuencia de su distribución (por eso se llaman también 'tramas de frecuencia modulada'). En las zonas claras, hay menos puntos, en las oscuras hay más.

Este sistema de tramado, a diferencia del sistema tradicional PostScript, de trama ordenada (AM), ni varía la forma del punto ni forma ángulos de trama. Lo único que varía es su frecuencia espacial, de ahí que se llame también "trama de frecuencia modulada (FM)".

Es un sistema de tramado digital más moderno que el sistema clásico pero no lo ha sustituido porque si bien tiene ventajas también también tiene inconvenientes. Por eso, se encuentran trabajos de alta calidad que combinan el uso de ambos tipos de tramado para sacar el máximo a ambas.

Las impresoras modernas de inyección de tinta usan un tramado estocástico o que simula ser estocástico (ya que la verdadera aleatoriedad requiere una capacidad de proceso elevada y la simulación es muchas veces suficiente).


Libro

Inglés: Book • Francés: Livre • Italiano: Libro • Alemán: Buch • Portugués: Livro • Catalán: Llibre

Obra escrita que no se publica regularmente y que tiene cierta extensión (o sea: Que no es tan pequeña como para ser considerada otra cosa). El material con el que esté escrito es indiferente (papel, pergamino, piedra, etc.) y su número de hojas también (aunque la UNESCO define libro como algo que tiene que tener más de 48 hojas).

Un fragmento del Libro de los muertos.
Un fragmento del Libro de los muertos.

En este sentido, el Libro de los Muertos del antiguo egipto es un libro, y el Corán ha sido siempre un libro aunque en su gestación no estuviera como tal, sino disperso en distintos materiales y mantenido en la memoria de los oyentes hasta que el califa Otmán mandó su compilación canónica.

Dicho de otro modo: Un libro es un libro porque es palabra fijada y es lo bastante largo para que la comunidad lo tenga por libro.

Un libro abierto.
Un libro abierto.

En este sentido, el Libro de los Muertos del antiguo egipto es un libro, y el Corán ha sido siempre un libro aunque en su gestación no estuviera como tal, sino disperso en distintos materiales y mantenido en la memoria de los oyentes hasta que el califa Otmán mandó su compilación canónica. Dicho de otro modo: Un libro es un libro porque es palabra fijada y es lo bastante largo para que la comunidad lo tenga por libro.

Categorías: Libros , Escritura , Formato .
Términos relacionados: Cuaderno , Papiro , Pergamino , Papel .

Forzado

Inglés: Push processing • Francés: Développement poussé • Italiano: Trattamento forzato • Alemán: Push-Entwicklung • Catalán: Forçat, Revelatge forçat

En fotografía analógica, la exposición y revelado de un material para una sensibilidad mayor de aquella para la que está fabricado; por ejemplo: Disparar un negativo de 400 ISO a 800 y revelarlo tomando en cuenta esa exposición.

Fragmento de una imagen forzada del intento de golpe de estado en España (c) agencia efe.
Fragmento de una imagen forzada del intento de golpe de estado en España © agencia efe.

El forzado o revelado forzado era una técnica muy habitual cuando se fotografiaba en condiciones de poca luz o en las que hacía falta mayor velocidad de obturación (para imágenes en movimiento). El precio que se pagaba, aparte de una peor calidad en general, era un aumento del grano fotográfico.

De hecho, un grano grueso eran la huella de un forzado y concedían a las imágenes un tono de espontaneidad o realidad que hacía que a veces se aplicase el forzado como una técnica más de expresión artística.

Entre las películas más habituales para esta técnica se halla el negativo de blanco y negro Tri-X (400 ISO) de Kodak, muy usado en prensa predigital para exposiciones forzadas.

Categorías: Fotografía .
Términos relacionados: Exposición , Latitud de exposición .

Fondo mecánico

Imagen con un fondo mecánico o contínuo de tinta amarilla.
Imagen con un fondo mecánico o contínuo de tinta amarilla.

En artes gráficas, una forma ya un poco anticuada de referise a un fondo de color continuo y liso hecho artificialmente, es decir: Un fondo que no es una fotografía o imagen real (aunque proceda de un dibujo), sino que se ha hecho rellenando con un color.

Categorías: Preimpresión , Impresión .
Términos relacionados: Cama .