Términos al azar



Imposición

Inglés: Imposition • Francés: Imposition • Italiano: Imposizione • Alemán: Ausschießen • Portugués: Imposição • Catalán: Imposició

En artes gráficas, disponer las páginas en la plancha en el orden y posición de modo que una vez impreso y doblado el papel del pliego, se formen los cuadernillos con las páginas en el orden y posición adecuados.

Esquema de imposición de un folleto de 16 páginas.
Esquema de imposición de un folleto de 16 páginas.

Hay diversos tipos de imposición, Su uso depende del tamaño del papel del pliego, del tipo de máquina en el que se va a imprimir y de otros aspectos técnicos menores.

El esquema de imposición superior con fotos a doble página.
El esquema de imposición superior con fotos a doble página.

En las rotativas el plegado y cortado para el que se prepara la imposición se realiza después de que el papel pase por los cuerpos de impresión.

Categorías: Imposición , Acabado .
Términos relacionados: Plegado , Guillotina .

Emulsión

Inglés: Emulsion • Francés: Émulsion • Italiano: Emulsione • Portugués: Emulsão

Capa de sustancia fotosensible (es decir, que sus cualidades cambian el recibir luz) que recubre superficies destinadas a trabajos fotográficos o afines. Suele ser muy fina y delicada.

Categorías: Fotografía .

CMY

Mezcla de "Cian, Magenta y Amarillo", considerados los tres colorantes primarios sustractivos básicos (en oposición a "Rojo, Verde y Azul", los tres colorantes primarios aditivos por excelencia).

La mezcla CMY debería producir un negro puro (neutro).
La mezcla CMY debería producir un negro puro (neutro).

En un mundo con colorantes perfectos y sin consideraciones económicas, la mezcla CMY bastaría para reproducir todos los tonos, incluidos los tonos neutros más oscuros, como el negro, en la vida real, para reproducir esos tonos neutros hace falta una cuarta tinta (el negro o "K"), que además es más barata y fácil de controlar.

En imprenta, es costumbre contraponer los valores CMY a sus contrapartidas de sólo negro por razones cromáticas y económicas.

Términos relacionados: CMYK , Colorante perfecto .

Verde oliva

Inglés: Olive, Olive green • Francés: Vert olive • Italiano: Verde oliva • Alemán: Olivgrün • Portugués: Verde-azeitona, Verde-oliva • Catalán: Verd oliva

En el sistema tradicional e impreciso de describir los colores mediante palabras ('rojo carruaje, verde botella…') el verde oliva es un tono de verdoso amarillento de brillo intermedio. El nombre se deriva de que es el tono de muchas aceitunas y que recuerda al aceite de oliva sin refinar. Además, es un color muy tradicional en los uniformes militares de campaña.

Varios tonos de color verde oliva.
Varios tonos de color verde oliva.

En imprenta, los tonos oliva se consiguen mezclando simplemente mucho amarillo con proporciones menores de cian y negro. A veces se puede encontrar estos tonos con el nombre de "Verde guisante" o simplemente "Puré de guisantes". Informalmente también existe el galicismo "caca de oca" para los tonos más claros.

Categorías: Color , Pintura , Dibujo .
Términos relacionados: Verdegris , Caqui .

Trazar

Inglés: To trace • Francés: Tracer, Vectoriser
  1. En tipografía digital, convertir un texto en líneas vectoriales (es decir: vectorizarlo) haciendo que pierda su condición de texto. Esto se hace cuando por algún motivo (no se puede enviar la fuente, ésta no se puede incrustar en el archivo, etc.) se corre el riesgo de que el texto pierda la asociación con la tipografía asignada y se reproduzca con cualquier otra, lo que no se desea.
  2. En dibujo analógico, repasar con líneas las formas principales de una imagen para convertirla en un dibujo de trazos simples.
  3. En dibujo digital, convertir una imagen formada por píxeles en una imagen vectorial. El método principal suele basarse en convertir en vectores las fronteras de zonas en las que hay un cambio de color o intensidad. Programas de dibujo vectorial como Adobe Illustrator incluyen herramientas para hacerloy, dependiendo de la imagen original a trazar y del método aplicado, los reultados pueden ser bastante aceptables.
  4. En tratamiento de imagen, sinónimo de siluetear una imagen con un trazado vectorial.