Cámara

Aparato para grabar imágenes fijas (cámara fotográfica) o en movimiento (cámaras de cine, televisión y similares).
Sus componentes principales son: Cuerpo, objetivo, diafragma, flash, obturador y visor.
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
Aparato para grabar imágenes fijas (cámara fotográfica) o en movimiento (cámaras de cine, televisión y similares).
Sus componentes principales son: Cuerpo, objetivo, diafragma, flash, obturador y visor.
Polvo microscópico de distintos colores, que se usa como tinta para imprimir en las fotocopiadoras e impresoras láser.
Suele presentarse en cartuchos de un único color (tóner magenta, tóner negro, etc…).
En las clasificaciones tipográficas, las primeras fuentes de palo seco, aparecidas a lo largo del siglo XIX. Suelen tener un contraste tipográfico bajo (es decir, escasa diferencia entre sus rasgos internos). Entre las más conocidas están Akzidenz-Grotesk, Franklin Gothic, Trade Gothic o News Gothic.
En tipografía, los rasgos verticales de los caracteres que suelen definir en buena parte su forma principal.
En artes gráficas —especialmente fotografía y cine—, material fotosensible que, una vez revelado, es parcialmente transparente.