Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Inglés:Calibrated colour (GB), Calibrated color (EEUU) • Francés:Couleur calibrée
Al hablar del color —y especialmente de su reproducción y representación—, los datos de color que están en relación con un espacio de color concreto, por lo que se pueden considerar, color independiente de los dispositivos y cuya apariencia objetiva se puede conocer.
En tipografía, se dice de las fuentes tipográficas en las que todos los caracteres tienen asignado el mismo ancho de composición (usualmente un cuadratín). Las letras de máquina de escribir tradicionales, y la letra de ordenador Courier son ejemplos de tipos monoespaciados.
Una fuente monoespaciada o "de paso fijo".
La denominación sinónima "de paso fijo" es un poco anticuada y se solía usar para máquinas de escribir e impresoras matriciales. Lo contrario de una tipografía monoespaciada es una proporcional. En todas las fuentes las cifras son siempre monoespaciadas (para poder alinear las columnas de cuentas).
Un libro impreso antes de 1501, es decir, hecho en el primer siglo de vida de la imprenta, el XV. Incunabulum es un neologismo latino que significa "en la cuna" (de la imprenta, se entiende).
La cualidad que tiene algo de ser usado o conocido sin que las limitaciones que un usuario pueda tener supongan una barrera. Así, una herramienta es accesible cuando el usuario no necesita tener un nivel de inteligencia, audición, visión, movilidad o capacidad de memorización determinado.
Por el contrario, un objeto es poco accesible cuando su uso es complicado para todo aquel que se desvíe de un nivel medio de inteligencia, movilidad, capacidad de audición o visión, o tenga cualquier caracterísitica que le pueda impedir acceder al uso, comprensión o conocimiento de ese objeto.
La capacidad de establecer una relación de uso o conocimiento de cualquier usuario determina la accesibilidad de ese algo, ya que, al igual que la "usabilidad", la accesibilidad se centra en el uso o relación de un usuario con respecto a algo. También es un "diseño centrado en la experiencia del usuario".
Una de las cinco casillas que definen la geometría interna y zonas útiles de cada página en un PDF. La casilla de diseño (ArtBox) define qué parte de una página de un PDF se debe usar si el pdf se coloca dentro de un documento en un programa de maquetación o diseño gráfico.
La casilla de ilustraciones sólo se debe usar cuando el archivo PDF expresa un elemento para colocar en otras páginas (un módulo de publicidad, por ejemplo), es decir: no es una página completa.
No es inusual que la casilla de diseño deje un pequeño margen alrededor del elemento que define para que al colocarlo en otro programa no queden márgenes vacíos.
En el formato PDF es una casilla opcional. Sólo puede haber una por página y en PDF/X, hasta el nivel PDF/X-5 sólo podía tener un único valor en un mismo documento. A partir de PDF/X-6 puede variar en cada página.
En todos los niveles de PDF/X, es obligatorio incluir TrimBox o ArtBox, pero nunca se pueden incluir ambas en una misma página.
Para evitar confusiones se llama con frecuencia por su nombre original "ArtBox", aunque en las versiones españolas de Acrobat y otros programas aparecen denominaciones como "recuadro de diseño" y "casilla de diseño".