Términos al azar



Semanal

Inglés: Weekly, Weekly magazine • Francés: Hebdomadaire • Italiano: Settimanale, Ebdomadario • Portugués: Semanal, Hebdomadário

Revista que se publica una vez por semana. También se llama "semanario".

Categorías: Periodismo .

Cuerpo de impresión

Inglés: Print unit, Printing unit • Francés: Groupe d'impression • Italiano: Castelletto di stampa • Alemán: Druckwerk

En una prensa de imprenta (rotativa o de hoja plana), el bloque de piezas —cilindros, planchas, etc.— destinado a imprimir y secar sólo una tinta o barniz concretos. Las rotativas suelen tener al menos cuatro cuerpos, uno por cada color de cuatricromíacian, magenta, amarillo y negro—, pero las hay que además tienen más cuerpos más para añadir tintas especiales —colores directos— o barnices de acabado —barnices UV, por ejemplo—.

Una prensa de hoja plana con cuatro cuerpos de impresión.
Una prensa de hoja plana con cuatro cuerpos de impresión.

Por definición, un cuerpo de impresión debe contener una forma impresora capaz de aplicar un fluido de forma parcial sobre el sustrato, sea barniz, tinta o similar. Por eso, las partes subsiguientes que pudiera haber (plegadoras, por ejemplo) no se consideran cuerpos.

Categorías: Impresión , Herramientas .
Términos relacionados: Cilindro .

XHTML

Al igual que html, es un lenguaje informático de marcas (tags) para definición e intercambio de datos en forma de hipertexto. No es un lenguaje de programación, sino más bien un conjunto de reglas de escritura. Las siglas xhtml corresponden al inglés eXtended Hyper Text Markup Language (es decir: "Lenguaje de marcas de hipertexto ampliado"). Es un subconjunto del código html (que a su vez lo es de SGML).

La diferencia entre xhtml y html es que xhtml es más restrictivo en sus reglas de uso y escritura. El objetivo de esta falta de permisividad es evitar el marasmo de código en el que la creación de páginas web estaba cayendo y conseguir que los creadores de páginas web (humanos y programas) escriban páginas que se atengan a unos estándares para que puedan seguir siendo legibles en un futuro (y evitar así la pérdida de información).

Hay varias versiones y revisiones del estándar xhtml. De ese trabajo se encarga una organización internacional llamada W3C.

Categorías: Formato , Informática , Codificación .
Términos relacionados: Lenguaje de marcas , XML .