Fotosensible
Cualquier cosa que cambia de aspecto o composición interna al recibir un rayo luminoso o, en sentido amplio, una radiación afin a la luminosa (rayos ultravioleta o infrarrojos).
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
Cualquier cosa que cambia de aspecto o composición interna al recibir un rayo luminoso o, en sentido amplio, una radiación afin a la luminosa (rayos ultravioleta o infrarrojos).
Tonalidad de color azul oscuro intenso relacionada con el artista francés Yves Klein, cuya obra pictórica, encuadrada en el Nuevo Realismo a comienzos los años sesenta del Siglo XX, estuvo muy relacionada con performances y pinturas monocromáticas.
Este tono de azul se asocia con una pintura plástica de ese color creada por el artista con un fabricante de pinturas amigo suyo usando un aglutinante especial.
El conjunto de páginas impuesto para imprimirlas en dos pasadas (una por cada lado) con sus correspondientes planchas de modo que, despues de impreso, plegado y guillotinado, forme uno de los cuadernillos de una publicación, con sus páginas en el orden de primera a última.
En cada pliego hay dos caras (una por cada lado de la hoja que lo forma). La distribución de las páginas (imposición) depende de la maquinaría, numero de páginas, número de pliegos, etc. pero, por razones físicas, los pliegos de publicaciones con páginas enfrentadas (dobles páginas), como los libros, periódicos o revistas, suelen estar formados por una cantidad de páginas multiplo de cuatro: 4, 8, 16, 32… aunque algunas imposiciones permiten otras cantidades (por ejemplo: 24 o 56, siempre divisibles por cuatro).
Máquina para poner automáticamente lomos a los libros, talonarios y cuadernos encuadernados en rústica —mediante pegado—. Las enlomadoras suelen funcionar aplicando una tira de tejido con pegamento al lomo del documento que se desea encuadernar.