Términos al azar



Tinte

Inglés: Dye • Francés: Teinture • Italiano: Colorante • Catalán: Tint

Sustancia física que determina el color de una cosa (colorante) por haberse mezclado con la materia que la compone. Así, los tintes son solubles en la materia a la que se aplican. Por eso tienden a absorber la luz y no a dispersarla. De ese modo, los tonos claros que se ven en los cristales tintados o en los filtros de colores transparentes se deben a tintes. Los tintes no son opacantes, a diferencia de los pigmentos.

Categorías: Color .
Términos relacionados: Pigmento , Tono .

Impresión térmica

Inglés: Thermal printing • Francés: Impression thermique • Italiano: Stampa termica • Alemán: Thermodruck • Portugués: Impressão térmica • Catalán: Impressió tèrmica

Sistemas de impresión sin plancha basados en el calentamiento del colorante para transferirlo a lo que se va a a imprimir. Se divide en dos tipos: Transferencia térmica directa y transferencia térmica por transferencia. Aunque se aplican principalmente en el ámbito de las etiquetas, las aplicaciones de ambas son bastante distintas.

Impresión térmica directa.

La impresión térmica directa (thermal direct printing) se basa en el uso de un papel especial termosensible, que se oscurece en las zonas donde recibe calor. Es un material muy barato pero su calidad es muy baja y los impresos se borran a los pocos meses.

Por eso se usa en documentos pequeños, muy efímeros como expendedoras de turnos, tickets de compra y similares.

Impresión térmica por transferencia.

La impresión térmica por transferencia (thermal transfer printing) usa unas cintas termosensibles que llevan el colorante y que se situan encima del papel. El cabezal de impresión calienta la cinta sólo en las zonas a imprimir.

A diferencia del otro tipo de impresión térmica, el papel y los colorantes pueden ser de varios tipos (aunque las posibilidades son más limitadas que en otros tipos de impresión). Los documentos, que son baratos pueden ser muy resistentes al desgaste, la humedad y la iluminación intensa. Por eso se usan mucho para etiquetas de productos, instrucciones de envases y embalajes.

Etiquetas térmicas transferibles.

Al ser sistemas sin plancha, ambos tipos se usan mucho para la impresión con datos variables de uso inmediato.

No deben confundirse con la termografía (hot stamping), que sí es un sistema de impresión con plancha.


Insoladora

Inglés: Exposure machine, Exposure unit • Catalán: Insoladora
Una insoladora Lumitorn para serigrafía de la marca Workhorse.
Una insoladora Lumitorn para serigrafía de la marca Workhorse.

Aparato empleado en artes gráficas para exponer las planchas fotosensibles a la acción de la luz (muchas veces ultravioleta). Actualmente su uso está casi desaparecido salvo en la creación de mallas para serigrafía y la creación de circuitos impresos mediante litografía (muy especializada).

Categorías: Herramientas , Preimpresión .
Términos relacionados: Plancha , Ferro , Astralón .

Valor de cambio de tinta

Inglés: Ink crossover number

En impresoras que trabajan con tintas de la misma gama pero distinta intensidad, un número constante que indica a partir de qué porcentaje la máquina debe comenzar a usar la tinta alternativa.

Tintas de una impresora CcMmYK.

Así, por ejemplo, en una impresora que use un negro claro (Light Black: LK) y un negro estándar (K), esa constante podría ser "38,5". Su uso sería: "Cuando el porcentaje de K baja de 38,5%, la máquina debe comenzar a usar la tinta LK".

Categorías: Impresión , Tinta .
Términos relacionados: Impresora , Tinta , Color multicanal .

Punto ortográfico

El punto tipográfico.

En tipografía, signo ortográfico con forma de pequeño redondel que se usa principalmente para indicar la terminación de una frase. El punto ortográfico suele tener un ancho levemente superior al asta de la fuente y es algo menor que el punto de la i o la j. Cuando es un círculo, suele ir alineado con los bucles o panzas de los caracteres (es decir, un poco por debajo de la línea base) 

Puntos tipográficos de distintas fuentes.
Puntos tipográficos de distintas fuentes.

Aunque la forma más usual es la de un pequeño círculo, muchas fuentes tienen otras formas (en la mayoría de las fuentes de palo seco suele ser un cuadrado).

Categorías: Tipografía , Carácter .