Términos al azar



Cartulina

Inglés: Paperboard, Bristol board, Card stock • Francés: Papier cartonné, Papier bristol • Italiano: Cartoncino • Portugués: Cartolina, Papel cartão • Catalán: Cartolina

Material que se usa como soporte en imprenta y escritura muy similar al papel pero de mayor gramaje y espesor, sin llegar a la rigidez del cartón. De forma aproximada, se suele considerar cartulina a los materiales de gramaje entre 150 gm/m2 y 450 gm/m2, aunque según las normas ISO, la diferenciación comienza a partir de los 224 g/m2.

Categorías: Materiales , Papel .
Términos relacionados: Cartón .

Maquetador

Diseñador gráfico especializado en elaborar y ajustar documentos largos (prensa escrita, libros y similares). El grueso de su trabajo consiste en crear, desarrollar y. sobre todo, aplicar de forma rápida modelos y criterios de diseño establecidos previamente (ya sea por él mismo o por otras personas).

El trabajo de un maquetador se denomina "maquetación", aunque en prensa escrita es corriente denominarlo "confección" o con el anglicismo layout (pronunciado de las más diversas maneras: "leiaut, leiaus, laiau...").

El objeto y resultado de su trabajo se llama "maqueta" (o muchas veces, layout). Al maquetador también se le llama muchas veces por el oficio: "Maqueta, píntame un leiau, por favor". En prensa escrita, los maquetadores se llaman muchas veces "confeccionadores".

Categorías: Persona , Diseño gráfico , Periodismo .

Cuerpo de la tinta

La viscosidad de una tinta o barniz. A mayor cuerpo, mayor viscosidad —no confundir con "tiro", que es la adherencia (un fluido puede ser muy viscoso y nada pegajoso)—.

El cuerpo de la tinta se mide con un viscosímetro.

Categorías: Tinta .
Términos relacionados: Tiro .

Histograma

Inglés: Histogram • Francés: Histogramme • Italiano: Istogramma • Alemán: Histogramme • Portugués: Histograma
Un histograma de valores luminosos.
Un histograma de distribución de valores luminosos.

Gráfico de barras que representa la distribución por cantidades de un grupo de valores respecto a una medida; por ejemplo: Píxeles por valor de luminosidad (100 de valor 1, 126 de valor 2, 74 de valor 3, etc.).

El histograma de la luminosidad de una imagen en Photoshop.
El histograma de la luminosidad de una imagen en Photoshop.

Otro ejemplo: En la imagen superior, un histograma de la luminosidad de una imagen (vector de medida) que representa la cantidad de píxeles que hay en una imagen de más oscuros (izquierda, valor "0") a más claros (derecha, valor "255"), alineados en barras por grupos de "10" en "10" de diferencia. Es el "Histograma" de Adobe Photoshop.

Curva de distribución espectral de un fluorescente.

Otro histograma típico es la curva de distribución espectral de un iluminante o de una fuente de luz concreta.

Bien usado, un histograma es una herramienta de análisis de las imágenes que dice muchas cosas que de otra manera sería difícil descubrir.

No todos los gráficos de barras son histogramas y los histogramas se pueden representar con líneas (como las curvas de distribución espectral) en lugar de con barras.

Términos relacionados: Photoshop .