Términos al azar



Filtro de densidad neutra

Inglés: Neutral-density filter • Francés: Filtre gris neutre • Italiano: Filtro grigio neutro • Alemán: Graufilter • Portugués: Filtro de densidade neutra

En fotografía, filtro que se usa para reducir la intensidad de la luz que entra por el objetivo sin alterar los tonos de la escena. Su finalidad es ampliar el juego entre apertura de diafragma / tiempo de exposición cuando la luz es demasiado intensa o la velocidad mínima es demasiado alta.

Dos imágenes. Una ha usado un filtro de densidad neutra para aumentar su tiempo de exposición.
Dos imágenes. Una ha usado un filtro de densidad neutra para aumentar su tiempo de exposición.

Uno de los usos típicos es poder aumentar el tiempo de exposición de una escena con algún material en movimiento para que éste aparezca movido (como una estela) y el resto no, como en el caso de las corrientes de agua o las imágenes hechas desde el interior de los automóviles. En ese sentido, su empleo se combina muchas veces con el de un filtro polarizador.

Categorías: Fotografía , Herramientas .
Términos relacionados: Filtro .

Sensibilidad

Inglés: Sensitivity • Francés: Sensibilité • Italiano: Sensibilità • Portugués: Sensibilidade

En tratamiento de información, la capacidad de los métodos de captación de datos, su capacidad de capturar y diferenciar estos datos. A mayor sensibilidad, mayor captura de datos y/o mayor capacidad de distinguir entre ellos.

Ambas capacidades (capacidad de captación de baja señal y capacidad de discriminar señales distintas) no tienen porque darse a la vez. Un sistema o material puede ser más capaz que otro de captar señales significativas pero puede ser que no sea capaz de diferenciar tanto su composición (de hecho, ese suele ser el caso).

Un tercer factor, no relevante en todos los sistemas de captación, es la inmediatez en la captura de datos; es decir, que si los datos disponibles cambian, un sensor es más sensible cuanto antes recoge esa variación.

El límite inferior para la sensibilidad depende del ruido ambiente. Cuando la señal portadora de los datos es igual o menor a dicho ruido, los sensores sólo pueden distinguirlos aplicando programas o filtros para eliminar el ruido y limpiar las señales portadoras.

Aplicado a la captura de imágenes (fotografía, vídeo, etc.), sensibilidad es la mayor o menor capacidad de un material fotosensible o sensor de captar las radiaciones luminosas, especialmente las de menor intensidad. A mayor sensibilidad, mayor capacidad de captar imágenes en situaciones de peor iluminación.

Los sistemas más complejos de captura de datos necesitan una calibración o recalibración para mantener al máximo su sensibilidad y que además la captura de datos sea fiable, sin distorsiones.

Categorías: Fotografía , Información .

Filmina

Inglés: Slide, Transparency, Diapositive • Francés: Diapositive • Italiano: Diapositiva • Alemán: Diapositiv • Portugués: Diapositivo • Catalán: Filmina

Forma poco profesional y pedestre de llamar a una diapositiva.

Categorías: Fotografía , Materiales .

Función de igualación del color

Inglés: Colour matching function (GB) Color matching function (EEUU) • Francés: Fonction d'équivalence de couleurs

Cada una de las series numéricas calculadas experimentalmente de correspondencia o igualdad en la percepción de color entre longitudes de onda de luces espectrales y mezclas de tres colores primarios (que pueden ser reales o no).

Cada función de igualación del color se encuentra en tabla compuesta al menos de cuatro columnas: la primera está formada por la sucesión creciente de los valores de longitudes de onda de colores espectrales puros. Las otras tres se agrupan en tripletes (matrices de tres números) con las cantidades de luces de tres colores primarios necesarias para igualar la percepción de color de cada una de las longitudes de onda de la primera columna. Otros valores (la respuesta al blanco de la luz usada, por ejemplo) se tienen también en cuenta (aunque en muchos gráficos no se incluyan).

Gráfico hecho en Excel a partir de los datos de las funciones de igualación del color RGB para la CIE 1931.
Gráfico hecho en Excel a partir de los datos de las funciones de igualación del color RGB que dieron lugar luego a las funciones XYZ CIE 1931.

Con una tabla así se puede dibujar un diagrama que contiene las correspondientes tres funciones de igualación del color. De hecho, cuando se habla de "funciones de igualación del color" muchas veces para referirse a las curvas dibujadas en el diagrama más que a las tablas de los datos que sirven de base.

El cálculo experimental mencionado se realiza mediante experimentos de la percepción del color como los realizados separadamente por Guild y Wright en los años veinte del siglo XX, que dieron lugar a la definición del espacio de color CIE XYZ 1931. Cada tabla, formada por las tres funciones de color, se puede considerar un observador teórico, ya que reflejan cómo percibe el color un observador normalizado en un entorno controlado (en las primeras funciones de igualación del color se definió un observador de 2º).

Las condiciones en las que se realiza el experimento, la luz de base (el blanco), y las fórmulas con las que se tratan matemáticamente los resultados modifican las funciones y tablas resultantes. Por eso estos datos deben incluirse.

Gráfico hecho en Excel a partir de los datos de las funciones de igualación del color XYZ CIE 1931.
Gráfico hecho en Excel a partir de los datos de las funciones de igualación del color XYZ CIE 1931 (los colores no pretenden representar colores reales. Son primerios imaginarios).

En estas funciones de igualación del color no se tienen en cuenta fenómenos complejos del color como el contraste simultáneo, ya que su objetivo no es la descripción de la percepción en toda su extensión sino sólo la permitir la medición del color individualmente y su posterior reproducción del mismo de forma objetiva (colorimetría).

Categorías: Colorimetría , Color .
Términos relacionados: Color primario imaginario .

Diapositiva

Inglés: Slide, Transparency, Diapositive • Francés: Diapositive • Italiano: Diapositiva • Alemán: Diapositiv • Portugués: Diapositivo
Una diapositiva de 35 mm.
Una diapositiva de 35 mm.

Fotografía positiva realizada en material transparente. Los tamaños estándar más usuales son 35 mm, 4×5, 6×6, 6×7 y 9×12 (aunque estos dos últimos son más raros). Hasta el desarrollo de la fotografía digital, por calidad, cantidad de información, rango dinámico y facilidad de digitalización las diapositivas bien realizadas han sido el formato óptimo de fotografía analógica destinada a artes gráficas.

De forma abreviada y coloquial se llama "diapo".

Categorías: Fotografía , Materiales .
Términos relacionados: Negativo , Filmina .