Georgia
Tipografía con serifas y originalmente distribuida en formato True Type por Microsoft con el sistema operativo Microsoft Windows.
Es de fácil legibilidad en pantalla.
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
Tipografía con serifas y originalmente distribuida en formato True Type por Microsoft con el sistema operativo Microsoft Windows.
Es de fácil legibilidad en pantalla.
Impresora que funciona creando imágenes sobre papel fijando un polvo muy fino (tóner) ionizando sus partículas mediante un rayo láser. Puede ser de blanco y negro o de color —usualmente sólo CMYK—.
Sus principal características positivas son un coste por página impresa bastante reducido, gran velocidad de impresión y muy buen nivel de detalle. Las negativas son poca constancia de color en todas las zonas de la página, gamut reducido y mal control de color en tonos suaves, neutros y pasteles —todas estas características se consideran en comparación con otros tipos de impresora como las de chorro de tinta—.
Dispositivo de dibujo técnico que se usaba para dibujar círculos con gran precisión antes de la llegada de los ordenadores.
En artes gráficas, máquina que permite añadir numeraciones secuenciales a documentos ya impresos. Se suelen usar en entradas para espectáculos o billetes para rifas y loterías.
Las hay manuales —muy sencillas, parecidas a sellos o grapadoras— y automatizadas, más grandes y para gran volumen de documentos, que pueden ser máquinas independientes o formar parte de un aparato de impresión.
Los aparatos capaces de imprimir datos variables eliminan la necesidad de tener maquinaria aparte.
Tinta de acabado especial que contiene diminutos fragmentos de metal y cuyo brillo y tonos varían de forma muy evidente para cualquier observador al cambiar el el ángulo de observación o la iluminación del impreso. Como tiene un aspecto irisado también se llama "tinta irisada".
Estas tintas suelen ser muy caras y complejas de fabricar. Se suele aplicar en zonas muy pequeñas con serigrafía, por lo que suelen tener una cierta textura y relieve.
Su aspecto es casi imposible de copiar con un escáner o cámara digital. Por eso se emplean como medida de seguridad anti fraude en billetes, cheques y similares.