Términos al azar



Desmentido

Inglés: Shingling, Stair stepping margins, Creep allowance • Francés: Chasse, Compensation de chasse • Italiano: Slittamento (di compensazione) • Portugués: Escandinha

En imposición de documentos impresos de varias páginas que van encuadernados a caballete, el cambio gradual que se hace de los márgenes interiores y exteriores de las páginas según estén colocadas más o menos hacia el interior de un pliego.

Debido al grosor del papel, al doblar un pliego, no todas las hojas sobresalen igual y hay que recortarlas.
Debido al grosor del papel, al doblar un pliego, no todas las hojas sobresalen igual y hay que recortarlas.

El grosor del papel, al plegarse el cuadernillo, hace que las páginas interiores sobresalgan. Después de cortar con la guillotina, el contenido de las páginas interiores queda demasiado cerca del margen externo —puede incluso quedar cortado—. Hace falta compensar: Los márgenes interiores deben disminuir y los exteriores deben aumentar según vamos hacia el centro del pliego.

Para que los márgenes exteriores de las páginas sean iguales después de cortar, hay que 'deslizarlas' en la imposición, realizando un 'desmentido'. Si no, el resultado será erróneo.
Para que los márgenes exteriores de las páginas sean iguales después de cortar, hay que 'deslizarlas' en la imposición, realizando un 'desmentido'. Si no, el resultado será erróneo.

Cuanto mayor es el gramaje del papel y el grosor del pliego, más valor de desmentido hay que aplicar desplazando el contenido.

Al desmentido también se le llama "deslizamiento" o "decalaje".

Categorías: Preimpresión , Acabado .
Términos relacionados: Guillotina , Imposición , Plegado .

Verde oliva

Inglés: Olive, Olive green • Francés: Vert olive • Italiano: Verde oliva • Alemán: Olivgrün • Portugués: Verde-azeitona, Verde-oliva • Catalán: Verd oliva

En el sistema tradicional e impreciso de describir los colores mediante palabras ('rojo carruaje, verde botella…') el verde oliva es un tono de verdoso amarillento de brillo intermedio. El nombre se deriva de que es el tono de muchas aceitunas y que recuerda al aceite de oliva sin refinar. Además, es un color muy tradicional en los uniformes militares de campaña.

Varios tonos de color verde oliva.
Varios tonos de color verde oliva.

En imprenta, los tonos oliva se consiguen mezclando simplemente mucho amarillo con proporciones menores de cian y negro. A veces se puede encontrar estos tonos con el nombre de "Verde guisante" o simplemente "Puré de guisantes". Informalmente también existe el galicismo "caca de oca" para los tonos más claros.

Categorías: Color , Pintura , Dibujo .
Términos relacionados: Verdegris , Caqui .

Espectro electromagnético

Inglés: Electromagnetic spectrum • Francés: Spectre électromagnétique • Italiano: Spettro elettromagnetico • Alemán: Elektromagnetisches Spektrum • Portugués: Espectro eletromagnético • Catalán: Espectre electromagnètic

El conjunto de todas las radiaciones electromagnéticas considerado como una clasificación ordenada de menor a mayor longitud de onda o frecuencia. En el extremo inferior (menor longitud de onda) se hallan los rayos gamma, los rayos X y la radiación ultravioleta. En el otro extremo (mayor longitud de onda) se hallan las ondas de radio.

El espectro electromagnético.
El espectro electromagnético.

La luz (el espectro luminoso) es sólo una ínfima parte del espectro electromagnético.

Categorías: Visión .
Términos relacionados: Espectro visible , Longitud de onda , Ciclo de onda , Frecuencia .

Color espectral

Inglés: Spectral colour (GB) Spectral color (EEUU) • Francés: Couleur spectrale • Italiano: Colore spettrale • Alemán: Spektralfarbe
Curvas de distribución espectral de un color espectral y otro no espectral.
Curvas de distribución espectral de un color espectral y otro no espectral.

En colorimetría, la sensación de color que se percibirá con un estímulo formado por una sóla longitud de onda dentro del espectro luminoso (de 380 nm. a 780 nm.) —o, en un sentido menos restrictivo, por un conjunto muy limitado y adyacente de longitudes de onda (con 5 a 10 nm. de variación).

Un color espectral es por tanto una percepción de color que se puede emparejar con una única longitud de onda presente en el espectro luminoso. Simplificando esa equivalencia, podemos incluso decir que un para un ser humano, un color espectral equivale a una longitud de onda luminosa.

Colores espectrales.
Colores espectrales.

Se suele considerar que los principales colores espectrales son los colores del arcoiris que tienen nombre: Violeta, azul, verde, amarillo, naranja y rojo, pero eso es simplemente una convención cultural.

Lo contrario, un color no espectral, es la percepción de color que no se puede obtener de esa manera, sino que necesita una combinación de longitudes de ondas distintas para ser percibido; por ejemplo los tonos neutros o los púrpuras.

Categorías: Colorimetría , Color .
Términos relacionados: Color no espectral , Espectro visible .