Términos al azar



Color no espectral

Inglés: Non-spectral color • Francés: Couleur non spectrale • Italiano: Colore non spettrale • Portugués: Cor não-espectral
Curvas de distribución espectral de un color espectral y otro no espectral.
Curvas de distribución espectral de un color espectral y otro no espectral.

Cualquier sensación de color formada principalmente por dos o más radiaciones luminosas cuya longitudes de onda no son contiguas en el espectro luminoso.

El color no espectral por excelencia es el púrpura, formado por una combinación de radiaciones en el extremo inferior (sensación de violeta) y superior (sensación de rojo), sin que haya básicamente radiaciones intermedias apreciables. Otros colores no espectrales son todos los tonos neutros, marrones y pasteles.

Categorías: Color , Colorimetría .
Términos relacionados: Color espectral , Espectro visible .

Graneador

Inglés: Rocker • Francés: Berceau • Italiano: Mezzaluna, BerceauBerceau • Catalán: Granejador
Un graneador para grabado.
Un graneador para grabado.

Instrumento usado para preparar las planchas en los grabados a mediatinta.

También se llama con el galicismo "berceau".

Categorías: Grabado , Herramientas .

Multiplicar

Inglés: Multiply, Multiply blend mode • Francés: Produit, Mode de fusion produit • Italiano: Moltiplica, Metodo di fusione moltiplica • Alemán: Multiplizieren • Portugués: Multiplicação, Modo de mesclagem multiplicação

Uno de los modos de fusión en muchos programas de tratamiento de imagen y dibujo digitales y en las versiones más recientes de las hojas de estilo CSS del lenguaje HTML que se basa en el algoritmo por el que el color del objeto o capa inferior se multiplica por el del objeto o capa superior para resultar en el color resultante, que siempre es más oscuro que ambos.

Una imagen y un fondo en modo multiplicar.

Visualmente, el modo multiplicar, que es el contrario del modo trama, se parece a la superposición de dos materiales coloreados transparentes. Por eso algunas personas confunden erróneamente sus efectos con el de la sobreimpresión.

Como en todos los modos de fusión, los valores de los colores, expresados por cada canal como un byte (valores entre "0" y "255"), se normalizan a valores entre "0" y "1" para hacer las operaciones y se devuelven a valores entre "0" y "255" para mostrar el resultado como bytes R, G y B.

La normalización y cálculos del modo multiplicar.

Así, por ejemplo: Dos tonos RGB verde claro y rosado se multiplican como se ve arriba: Cada valor se normaliza , se multiplica y se revierte a un byte.

Los cáclculos del modo de fusión multiplicar.

Los valores blancos superpuestos resultan siempre transparentes porque normalizados equivalen a multiplicar por "1"; y los valores negros resultan siempre negros porque equivalen a multiplicar por "0".

Como en todos los modos de fusión, se presupone siempre un espacio de color para realizar estas fusiones. Usualmente es RGB y las operaciones se ven afectadas por los valores de administración del color que pueda tener el programa activadas.

Como en todos los modos de fusión, cada objeto o capa puede tener una visualización parcial (no al 100%, sino en un grado menor). Esto afecta a todos los cálculos de forma proporcional.

Categorías: Modo de fusión .
Términos relacionados: Photoshop .

Fuera de gama

Inglés: Out‑of‑gamut • Francés: Hors gamme • Italiano: Fuori gamma

En reproducción del color, expresión que se aplica a todos los tonos que no se pueden reproducir en un conjunto determinado de tintas, papeles y aparatos debido a su incapacidad para alcanzarlos.

Así, de un naranja brillante y vivo que no se puede reproducir en un papel de periódico, se dice que está "fuera de gama" porque la mezcla de tintas y papel no consigue formar ese color (el naranja que forma es mucho más apagado). Ese color no está dentro de la gama de tonos reproducibles en ese sistema (gamut).

Todo lo que cae más allá de los límites de un perfil de color está fuera de gama.
Todo lo que cae más allá de los límites de un perfil de color está fuera de gama.

En términos de representación tridimensional del color, los colores fuera de gama son los que se hallan más allá de los límites de un espacio de color; no están en su interior.

Uno de los errores más usuales de un diseñador inexperto es no tener en cuenta la existencia de colores fuera de gama y que éstos varían de sistema a sistema de impresión o reproducción (monitores, etc.). La administración del color es la única manera de hacer frente a esta limitación intrínseca a la reproducción del color.

Términos relacionados: Saturación , Gamut .