Términos al azar



Monstruo

Inglés: Dummy

En artes gráficas en España, de forma coloquial, el modelo de un diseño impreso, las más de las veces con textos e imágenes falsas. El monstruo sirve como pauta a seguir por los diseñadores que han desarrollar ese diseño y debe ofrecer las soluciones tipo necesarias para ello.

Un buen monstruo final debería ir acompañado de un libro de estilo gráfico donde se explican las normas de uso de sus elementos, lo que se debe y lo que no se debe hacer.

Un monstruo puede estar más o menos completo, ser simplemente hojas sueltas montadas en cartón pluma o haber sido impreso como si fuera un diseño real.

Categorías: Diseño gráfico , Maquetación .
Términos relacionados: Mono , Maqueta .

Micrón

Inglés: Micrometre • Francés: Micromètre • Italiano: Micrometro • Alemán: Mikrometer • Portugués: Micrómetro

Unidad de medida equivalente a una milésima parte de milímetro y a mil nanómetros. Su símbolo es µm. 

Correspodencia entre milímetros, micrones y nanómetros.
Correspodencia entre milímetros, micrones y nanómetros.

También se llama "micrómetro".

Categorías: Medida .
Términos relacionados: Nanómetro .

Transparencia

Inglés: Transparency • Francés: Transparence • Italiano: Trasparenza • Portugués: Transparência • Catalán: Transparència
Vaso transparente (aunque distorsione y cambie el color).
Vaso transparente (aunque distorsione y cambie el color).

En sentido general, 

la cualidad de un material de dejar pasar la luz a través suya y dejar ver lo que hay detrás suyo (aunque puede haber distorsiones de distinto tipo).

En diseño digital, una transparencia es la cualidad de un objeto de relacionarse con otros objetos dependiendo de su orden de apilamiento cambiando su aspecto visual de una forma predeterminada. En los programas informáticos, especialmente de Adobe, las transparencias se llaman "modos de fusión" (blend modes). También existen en las especificaciones más recientes de las hojas de estilo CSS para HTML.

Las transparencias digitales son un conjunto definido de efectos que ha ido aumentando con los años. No todos los programas reconocen todos los tipos existentes, pero los más conocidos ("Multiplicar", "Trama", "Color", etc.) suelen estar en todos los programas capaces de usar transparencias.

El formato PDF reconoce su uso a partir de un cierto nivel, mientras que el lenguaje PostScript, no.

Categorías: Óptica , Diseño gráfico .

Columna falsa

Inglés: Bastard column

En composición tipográfica, la columna que tiene un ancho distinto al previsto como normal en una maqueta; por ejemplo: En una composición a tres columnas de 12 picas de ancho, una columna a 14 picas es una "columna falsa" (se le ha aplicado una "medida falsa"). Una columna al ancho de dos columnas en una página dividida en tres columnas también sería una columna falsa.

Ejemplos de textos a columna falsa.

El uso de una medida falsa es un recurso muy habitual en diseño gráfico (por ejemplo, para despieces), pero conviene no abusar de él para que la sensación de columnado ordenado no se pierda.

Términos relacionados: Columnado , Medida falsa .

Barra invertida

Inglés: Backslash • Francés: Barre oblique inversée • Italiano: Barra retroversa, Barra inversa • Portugués: Barra inversa, Contra barra • Catalán: Barra obliqua inversa

Símbolo tipográfico en forma de barra inclinada hacia la izquierda que se usa especialmente en informática (por ejemplo, en expresiones regulares).

Un ejemplo de barra invertida.

En tipografía se llama también "contrabarra".

Categorías: Tipografía , Carácter , Informática .
Términos relacionados: Barra , Barra vertical .