Términos al azar
Ilustrador
Profesional del dibujo o la pintura que trabaja por encargo creando imágenes con técnicas manuales (dibujo, acuarela, pintura, fotomontajes, recortables de papel, etc.) para acompañar publicaciones como libros, revistas o prensa de modo que aclaren o amenicen el contenido.
Capítulo
En los trabajos impresos, especialmente libros u obras de cierta extensión, cada una de las grandes divisiones lógicas en las que se fragmenta la obra. Cada capítulo suele tratar una escena o situación clave (en una obra de ficción) o un punto importate de la materia tratada (en un ensayo).
Es norma numerar los capítulos (ya sea con cifras romanas o arábigas), y a veces se suele añadir un título o denominación; por ejemplo: "15. Los califas Abbasíes" o "2. La llegada del monstruo". Los preámbulos, epílogos e índices se suelen situar fuera de la numeración de capítulos.
Grosor del trazo
En artes gráficas, el grosor de una línea. En dibujo vectorial, el grosor de un trazado (que debe tener asignado un color de trazo para ser efectivo).
Si se va a imprimir, se suele medir en puntos o décimas de puntos; por ejemplo: 0,3 puntos, 12 puntos, etc. La excepción es el llamado filete ultrafino, que en realidad no tiene medida concreta. Si es para pantalla o dispositivos móviles, se suele medir en píxeles.
Gota

En tipografía, final de un carácter en una tipografía con serifas que termina en un remate redondeado y no en una serifa angulosa o biselada (el final de la a o de la f, por ejemplo).
También se llama "lágrima" y "lóbulo".