Términos al azar
Hendedora
En la producción de impresos y embalajes, máquina para hender mediante presión los materiales que los componen. Las hendeduras resultantes facilitan el plegado por esas zonas sin que haya roturas, agrietamientos o dobleces inadecuados.

Es frecuente combinar en un mismo aparato hendedora y perforadora, ya que ambas operaciones se suelen hacer a la vez y su fucionamiento se basa en ambos casos en un troquel que presiona o corta.
El uso de hendedoras es apropiado cuando el material que se debe doblar tiene cierta rigidez, como ocurre con el cartón o la cartulina, y hay la posibilidad de que se produzcan los fallos de plegado.

Las hendedoras más sencilla, para uso de oficina, se manejan con una sencilla palanca que aplica la presión necesaria.
Trípode
En fotografía y cine, dispositivo con tres patas equidistantes sobre el que se coloca la cámara para que ésta no se mueva mientras se toma una imagen. En situaciones en las que es necesaria una exposición prolongada (paisajes o arquitectura, por ejemplo), el trípode es un elemento esencial para conseguir imágenes bien expuestas, enfocadas y no movidas.

La parte superior del trípode, donde se fija la cámara (usualmente mediante un tornillo o bayoneta) se llama "cabeza" o "cabezal". En los trípodes portátiles de tamaño estándar, las patas suelen ser retractiles para que el trípode se pueda llevar con comodidad en una bolsa. También existen trípodes en miniatura, en los que las patas miden apenas 15 cm.
Buril
Herramienta de grabado artístico formada por una barra semicurvada de metal con un extremo de metal duro con sección en forma de "V" o similar y otro con un mango amplio y corto de madera donde se sitúa la palma de la mano.

Se usa para realizar hendiduras y surcos en las planchas de grabado artístico en relieve.