Términos al azar



Juntar trabajos

Inglés: Gang, Gang run, Combination run • Francés: Amalgame

Juntar distintos trabajos (de un mismo cliente o de varios distintos) en una misma pasada de filmadora, de imprenta, etc… para ahorrar costes y aprovechar materiales y tiempo de máquinas. En español no parece tener un nombre especial más allá de "juntar trabajos", "aprovechar película" o expresiones similares.

Es una práctica muy usual, que bien realizada, puede proporcionar costes muy ventajosos a un cliente económicamente débil y ayudar a la empresa de artes gráficas a reducir costes y tiempos de entrega. La desventaja es que el trabajo irá optimizado para el cliente que más pague o que el impresor tenga en mayor consideración (por el motivo que sea), por lo que el "acompañante" puede en algún caso ver cierta pérdida de calidad.

Categorías: Impresión .

Tono continuo

Inglés: Continuous tone • Francés: Ton continu • Italiano: Tono continuo • Portugués: Tom contínuo • Catalán: To continu

Cualquier imagen artificial (especialmente de dos dimensiones) hecha gradaciones de tonos y no por sucesiones de puntos o tramas de tonos muy limitados. Las fotografías tradicionales, por ejemplo, son imágenes de tono continuo, ya que los granos de la emulsión fotográfica varían realmente su tonalidad.

Categorías: Fotografía , Imagen , Preimpresión .
Términos relacionados: Tramado .

Plegadora

Inglés: Folding machine • Francés: Plieuse • Alemán: Falzmaschine • Portugués: Dobradora, Dobradeira

Detalle de una plegadora Heidelberg Stahlfolder CH 56 KT.

En imprenta, la máquina que se usa para plegar los papeles una vez impresos antes de su corte en la cortadora o guillotina.

En una rotativa es una parte integrada en la máquina tras los cuerpos de impresión.

Categorías: Acabado , Herramientas , Plegado .
Términos relacionados: Hendedora , Guillotina .

Calar

Inglés: To knock out • Francés: Défoncer • Italiano: Bucare
Una imagen con un texto calando y otro sobreimprimiendo.
Una imagen con un texo calado y otro sobreimpreso.

En imprenta, colocar un elemento y eliminar cualquier tinta que no forme parte de él. El resultado visual es como si ese elemento estuviera encima y tapase cualquier cosa que hubiera debajo.

Representación de un calado en imprenta.
Representación de un calado en imprenta.

Por ejemplo, calar una letra magenta sobre un fondo cián consiste en imprimir la letra en la plancha magenta y no imprimir nada en la cián justo donde se sitúa la letra. El resultado es que la letra tapa o cala el cían (lo contrario sería sobreimprimirla).

Calar un elemento puede dar problemas de registro de planchas, por lo que es necesario muchas veces aplicar reventados (trapping).

Categorías: Preimpresión .
Términos relacionados: Sobreimprimir , Registro , Reventado .