Términos al azar



Golpe seco

Inglés: Blind emboss • Francés: Gaufrage à froid • Italiano: Rilievo a secco • Catalán: Estampació en sec
Un ejemplo de la técnica de golpe seco en imprenta.
Un ejemplo de la técnica de golpe seco en imprenta.

Técnica de impresión (o, más bien, de "acabado") que consiste en imprimir letras o imágenes mediante presión con un troquel y contratroquel sin tinta ni barniz (por eso es seco) sobre una superficie para dejar una marca en relieve (bajorrelieve o altorrelieve, dependiendo de la disposición de las piezas). En algunos casos, se añade a la vez calor.

El "golpe seco" se aplica sobre materiales de cierta entidad (cartulina, cartón, cuero…), ya que el papel, demasiado fino, ni lo soporta ni lo recoge bien.

Ejemplos de impresión mediante troquel seco son la impresión Braille para ciegos o las tarjetas de visita con dibujos o letras en relieve.

También se llama "troquel seco".

Categorías: Acabado , Impresión .
Términos relacionados: Troquel , Troquelado a medio corte .

Barniz directo

Inglés: Spot Varnish • Francés: Vernis repéré, Vernis sélectif • Italiano: Vernice piatta, Vernice a zone • Alemán: Partieller Lack, Partielle Lackierung • Portugués: Verniz reserva, Verniz localizado

Un barniz que se aplica sólo en algunas zonas o reservas de la superficie impresa, para destacarlas como si fuera un color directo.

Un ejemplo del uso de un barniz directo.
Un ejemplo del uso de un barniz directo.

Es un efecto usual en libros, donde la portada puede ir en un acabado satinado salvo en la zona de una imagen (una cara, un jarrón), donde se ha añadido un barniz de forma limitada que le da allí un acabado brillante. Bien aplicado, es un procedimiento de diseño muy efectivo. No es raro combinarlo con otros efectos y acabados.

También se llama "máscara de barniz".

Categorías: Acabado , Impresión , Tinta , Tintas directas .
Términos relacionados: Barniz UVI .

Fe de erratas

Inglés: Errata (pl.), Correction(s) • Francés: Erratum • Portugués: Errata • Catalán: Fe d'errates

Breve texto en el que se declaran los errores que contiene un libro, periódico o revista. Suele comenzar con el título "Fe de erratas" y se enumera lo que se dijo mal y lo que debería haberse dicho bien.

Muestra de una fe de erratas en un libro.

En los periódicos y revistas, las fes de erratas se refieren siempre a números anteriores. En el caso de libros, suelen ser una página al final o una hoja suelta en forma de inserto donde se declaran las equivocaciones.

Un sinónimo es "fe de errores", aunque hay quienes distinguen entre ambas (erratas: errores de forma; errores: equivocaciones conceptuales).

Categorías: Periodismo , Libros , Defecto .

Revelado

Inglés: Processing, Photographic processing, Development • Francés: Tirage, Tirage photo, Tirage photographique • Italiano: Sviluppo • Alemán: Entwicklung • Portugués: Revelação • Catalán: Revelatge

Al hablar del tratamiento de material fotosensible analógico, aquella parte del proceso que consiste en cambiar las características físicas de lo que ha recibido la luz, ya sea oscureciéndolo, endureciéndolo o similares. En ese sentido, la operación muestra o revela la imagen recibida, de ahí su nombre

Es la primera parte de un proceso que suele ir seguida del baño de paro y del baño fijador.

Categorías: Fotografía , Procedimiento .
Términos relacionados: Laboratorio .