Términos al azar



Coordenadas de cromaticidad

Inglés: Chromaticity coordinates • Francés: Coordonnées chromatiques, Coordonnées colorimétriques • Italiano: Coordinate di cromaticità • Portugués: Coordenadas cromáticas, Coordenadas de cromaticidade

En colorimetría, los ejes de coordenadas que describen los colores excluyendo la luminosidad; por ejemplo: los ejes a* y b* de CIELAB.

Las coordenadas más utilizadas son las xyY, que son una derivación bidimensional del espacio de color CIE XYZ 1931 que se usa para dibujar el diagrama de cromaticidad (que es en si una proyección en dos dimensiones del espacio CIE XYZ 1931).

Esa utilización bidimensional presupone la luminosidad como un valor constante para poder descontarla.

Categorías: Colorimetría , Color .
Términos relacionados: Espacio de color CIE XYZ 1931 , Diagrama de cromaticidad .

Centipoise

Inglés: Centipoise • Francés: Centipoise

Unidad de medida de la viscosidad. Cien centipoises equivalen a un poise. El agua destilada tiene la viscosidad de 1 centipoise.

Categorías: Medida , Tinta .
Términos relacionados: Cuerpo , Viscosidad .

Asta

Inglés: Stem • Francés: Fût, Hampe, Montant • Italiano: Asta • Portugués: Haste
Las astas en los caracteres tipográficos.
Las astas en los caracteres tipográficos.

En tipografía, los rasgos verticales de los caracteres que suelen definir en buena parte su forma principal.

Categorías: Tipografía , Carácter .

Negro

Inglés: Black • Francés: Noir • Italiano: Nero • Alemán: Schwarz • Portugués: Preto • Catalán: Negre

El color más oscuro. De hecho, el negro puro es la ausencia de color y de luz. Sólo existe (en teoría) en los objetos estelares conocidos como "Agujeros negros", que no dejan escapar radiación alguna, luz visible incluida. No reflejan nada, no emiten luz.

Una muestra de color negro.
Una muestra de color negro.

En la vida más normal, el negro es el color neutro más oscuro que un aparato, pigmento o tinta es capaz de reproducir. La cuestión de la neutralidad (ausencia de predominio de una longitud de onda concreta) es esencial para que el ojo humano considere "negro" ese tono. Cuanto más oscuro sea (menos luz deje pasar o refleje), más negro se considerará. En ese sentido, el negro que es capaz de reproducir un periódico medio es peor negro que el de una revista en papel estucado. Y ambos son peor negro que el de un monitor de ordenador bien ajustado.

Categorías: Color , Pintura , Tinta , Dibujo .
Términos relacionados: Escala de grises , CMYK , Generación del negro , Máximo de tinta negra .