Términos al azar



Siena

Inglés: Sienna • Italiano: Terra di Siena • Alemán: Siena • Portugués: Siena

En el sistema tradicional e impreciso de describir los colores mediante palabras ('rojo carruaje, verde botella…) la ciudad de Siena, en Italia central, da nombre a toda una gama de tonos ocres y marrones claros amarillentos muy usados en pintura. Son todos tonos de ocre.

El tono Siena característico es un tono ocre más bien medio: Ni muy oscuro ni muy claro y levemente rojizo. La variante más usual es la llamada "siena tostado".

Categorías: Color , Pintura .
Términos relacionados: Ocre , Cinabrio .

Ojos rojos

Inglés: Red eyes • Francés: Yeux rouges • Italiano: Occhi rossi • Alemán: Rote-Augen • Portugués: Olhos vermelhos • Catalán: Ulls vermells

En fotografía de personas y animales, defecto que se produce por el que los ojos aparecen con un punto rojo central. Este efecto (estéticamente bastante feo) se produce usualmente porque la luz de un flash o unos faros golpea demasiado cerca de los ojos en una situación de poca luz. Como las pupilas suelen estar dilatadas, la retina funciona como un espejo, rebotando algo de la luz.

Un ojo rojo.
Un ojo rojo.

En otras especies (como los gatos), el reflejo no siempre es rojo. En los humanos, un color blancuzco puede indicar una grave enfermedad ocular.

Para evitar este fenómeno, las cámaras modernas suelen tener un ajuste para fotografías en estas condiciones que se basa en lanzar pequeños destellos para "preparar" la pupila antes de lanzar el fogonazo que acompaña a la imagen.

Categorías: Visión , Fotografía .
Términos relacionados: Ojo .

Maquetador

Diseñador gráfico especializado en elaborar y ajustar documentos largos (prensa escrita, libros y similares). El grueso de su trabajo consiste en crear, desarrollar y, sobre todo, aplicar de forma rápida modelos y criterios de diseño establecidos previamente (ya sea por él mismo o por otras personas).

El trabajo de un maquetador se denomina "maquetación", aunque en prensa escrita es corriente denominarlo "confección" o con el anglicismo layout (pronunciado de las más diversas maneras: "leiaut, leiaus, laiau...").

El objeto y resultado de su trabajo se llama "maqueta" (o muchas veces, layout). Al maquetador también se le llama muchas veces por el oficio: "Maqueta, píntame un leiau, por favor". En prensa escrita, los maquetadores se llaman muchas veces "confeccionadores".

Categorías: Persona , Diseño gráfico , Periodismo .