Términos al azar



Colorimetría

Inglés: Colorimetry • Francés: Colorimétrie • Italiano: Colorimetria • Alemán: Farbmetrik • Portugués: Colorimetria • Catalán: Colorimetria

El estudio científico de los aspectos cuantificables y mensurables del color. La colorimetría busca establecer modelos matemáticos de la percepción del color humano para poder evaluarlo y reproducirlo de forma constante y fiable.

Es una disciplina de medición y comparación de medidas conforme a modelos y fórmulas cromáticas. Requiere el uso de instrumentos de precisión y procedimientos estandarizados.

En principio, la colorimetría estudia y describe las percepciones del color de forma individualizada, sin tener en cuenta el contexto y la interacción de unos colores con otros, por lo que los modelos colorimétricos no cubren fenómenos más amplios, de los que se encarga la psicofísica.

Términos relacionados: Psicofísica .

Pseudo mosaico

Inglés: Blocking artifact, Compression artifact, Artifact

Defecto causado por exceso de compresión JPEG que tiene forma de bloque de tonos iguales o casi iguales con lados cuadrados o de ángulos rectos que aparece en grupos en algunas zonas de las imágenes.

Un ejemplo del defecto llamado 'pseudomosáicos' causado por exceso de compresión JPEG.
Un ejemplo del defecto llamado 'pseudomosáicos' causado por exceso de compresión JPEG.

No es raro que parezcan estar formados por degradados de tonos levemente distintos a lo que los rodea.

Categorías: Imagen , Defecto , Fotografía .
Términos relacionados: Compresión , Pixelización .

RGB

RGB: Rojo, verde y azul.

Modelo aditivo de representación del color que usa algún tono de luz Roja, Verde y Azul como colores primarios. Por costumbre, se suele usar en español las siglas inglesas RGB (Red, Green and Blue) y no las RVA o RVZ (Rojo, Verde y Azul).

RGB: Rojo, verde y azul como mezcla aditiva de luces.
RGB: Rojo, verde y azul como mezcla aditiva de luces.

Los espacios de color RGB son dependientes de los dispositivos, pero si tiene presente (o implícito) su correspondiente perfil de color, esto se puede soslayar. Esa es un a de las razones por las que, en el tratamiento de imagen digital se usan espacios de color RGB ideados para ser razonablemente equilibrados, como Adobe RGB (1998).

Categorías: RGB , Color , Colorimetría , Espacio de color .
Términos relacionados: Adobe RGB (1998) , eciRGB v2 .